Edesur denuncia "entorpecimiento del servicio público" en cortes de luz

Es por las interrupciones que afectaron a miles de hogares. Dicen que encontraron "intervención de terceros para generar daños".

Mar 28, 2025 - 20:24
 0
Edesur denuncia "entorpecimiento del servicio público" en cortes de luz

Edesur, la distribuidora eléctrica de la mitad de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano, presentó una denuncia judicial por "entorpecimiento del servicio público".

La empresa solicitó que se investiguen dos "eventos" de alta tensión de comienzos de marzo. En ambos, quedaron sin suministro miles de clientes.

Edesur entiende, en base a una investigación propia, que " existió intervención de terceros para general daño sobre la red".

En la misma línea, se encontraron marcas de descarga en los dos conductores.

Edesur concluyó que las líneas que se cortaron -y provocaron el corte en miles de hogares- no estaban exigidas por demanda, "no hubo factores climáticos como rayos, o vientos fuertes que pudieran arrojar objetos sobre la red, como así tampoco vegetación cercana que invadiera la misma". 

También que "las protecciones actuaron correctamente y no existió falla en los componentes. Los cuatro circuitos contaban con revisión de mantenimiento recientes durante el mes de diciembre 2024".

"Se encontraron elementos extraños sobre la red, lo que permite deducir la participación de terceros para generar afectaciones sobre las líneas", enfatizaron

Los cortes

Cuatro líneas de alta tensión salieron de funcionamiento de la red de Edesur durante el 5 de marzo. Eso se extendió a varias subestaciones de la compañía.

A través de recorridos aéreos en helicópteros, Edesur dice que identificó "alteraciones en la red" que "fueron generadas por factores externos, no relacionado con eventos climáticos como rayos o vientos, ya que las condiciones eran óptimas".

En las líneas que conectan con Hudson y Bosques, Edesur detectó un "alambre en la ménsula y evidencia de descarga sobre la misma". Según su análisis, había "vestigios de que se arrojaron objetos intencionalmente sobre la red para hacer actuar la protección, la que operó en forma correcta, sacando los cables de servicio".

En otras líneas (Hudson-Costanera), que también se cortaron, "la falla tampoco se produjo por sobrecarga de demanda, ya que al momento del evento se encontraba funcionando a aproximadamente el 30% de su poder de carga, por lo que no estaban exigidas", dice la empresa.

"En la línea 51 se encontró una tanza y boya de pesca colgando, que habría sido utilizados para que algún elemento conductor sea elevado para generar corto en la red".