Dudas alrededor del concurso público por el que se ha designado a una concejala del PP
El Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias, en la Comunidad de Madrid, ha sido sede de una polémica con uno de sus concursos públicos de oposiciones. En concreto, ha sido en las plazas de educador infantil, incluida en la oferta extraordinaria de estabilización de empleo temporal aprobada bajo decreto de alcaldía, cuyas bases y condiciones han dado lugar al pensamiento de que el puesto está hecho a medida para la concejala de Cultura de este mismo Ayuntamiento, Tamara González Berrueco. En concreto, este proceso tiene una puntualización: se ha convertido en un proceso público donde puntúa por igual haber trabajado en el Ayuntamiento que no haberlo hecho. González Berrueco nunca fue trabajadora de este Consistorio, por lo que podría darse el caso de que sacase mejor puntuación que una trabajadora laboral que tuvieran que terminar despidiendo para meterla a ella por estar mejor preparada dadas sus especializaciones como concejala. En concreto, Tamara González Berrueco es miembro de la Junta de Gobierno Local y tercera teniente de alcalde, además de la Concejala delegada de Educación, Cultura, Formación, Empleo y Desarrollo y Espacios, integrada en el Área de Administración General, por lo que tiene delegadas numerosas funciones que hacen que tenga una especial ventaja al presentarse a esta oposición, además de que existe la probabilidad de haber podido formar parte del equipo que las ha desarrollado y redactado. Entre sus competencias del área de Educación, el propio Ayuntamiento recoge las siguientes: Dirigir y planificar la política educativa del Ayuntamiento. Asumir las relaciones en materia educativa con otras Administraciones Públicas, así como con organismos públicos y privados, que desarrollen actividades o programas educativos. Regular y coordinar el uso de los centros públicos docentes para actividades educativas, culturales, o recreativas complementarias de la docencia, así como programar la oferta global de actividades extraescolares. Coordinar el funcionamiento de las Comisiones de Escolarización de Educación Infantil, Primaria y Secundaria. La dirección y gestión en general de las actividades y servicios municipales relativos a Juventud. Establecer y desarrollar programas específicos para la juventud, directamente y en colaboración con otras entidades autonómicas y locales y con otras entidades, públicas y privadas. Planificar y ejecutar programas de ocio y tiempo libre y hábitos saludables en la población juvenil. Establecer y ejecutar, en colaboración con las Concejalías Delegadas competentes, programas que faciliten a los jóvenes el acceso a la vivienda, así como la orientación y la promoción del empleo juvenil. Facilitar el acceso a la información y al asesoramiento de los jóvenes. Promocionar la participación de los jóvenes en la vida social y cultural a través de asociaciones, organizaciones no gubernamentales y otras formas de participación El impulso y la gestión de albergues, campamentos y otras instalaciones específicas destinadas a la juventud. La Prevención de Drogodependencias y la relación y la coordinación con instituciones y organizaciones de ámbito supramunicipal en todo lo que se refiera a esta materia; las Políticas Públicas Locales en materia de Educación. La gestión y dirección de la biblioteca municipal y Escuela de Música. "Que una...
El Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias, en la Comunidad de Madrid, ha sido sede de una polémica con uno de sus concursos públicos de oposiciones. En concreto, ha sido en las plazas de educador infantil, incluida en la oferta extraordinaria de estabilización de empleo temporal aprobada bajo decreto de alcaldía, cuyas bases y condiciones han dado lugar al pensamiento de que el puesto está hecho a medida para la concejala de Cultura de este mismo Ayuntamiento, Tamara González Berrueco. En concreto, este proceso tiene una puntualización: se ha convertido en un proceso público donde puntúa por igual haber trabajado en el Ayuntamiento que no haberlo hecho. González Berrueco nunca fue trabajadora de este Consistorio, por lo que podría darse el caso de que sacase mejor puntuación que una trabajadora laboral que tuvieran que terminar despidiendo para meterla a ella por estar mejor preparada dadas sus especializaciones como concejala. En concreto, Tamara González Berrueco es miembro de la Junta de Gobierno Local y tercera teniente de alcalde, además de la Concejala delegada de Educación, Cultura, Formación, Empleo y Desarrollo y Espacios, integrada en el Área de Administración General, por lo que tiene delegadas numerosas funciones que hacen que tenga una especial ventaja al presentarse a esta oposición, además de que existe la probabilidad de haber podido formar parte del equipo que las ha desarrollado y redactado. Entre sus competencias del área de Educación, el propio Ayuntamiento recoge las siguientes: Dirigir y planificar la política educativa del Ayuntamiento. Asumir las relaciones en materia educativa con otras Administraciones Públicas, así como con organismos públicos y privados, que desarrollen actividades o programas educativos. Regular y coordinar el uso de los centros públicos docentes para actividades educativas, culturales, o recreativas complementarias de la docencia, así como programar la oferta global de actividades extraescolares. Coordinar el funcionamiento de las Comisiones de Escolarización de Educación Infantil, Primaria y Secundaria. La dirección y gestión en general de las actividades y servicios municipales relativos a Juventud. Establecer y desarrollar programas específicos para la juventud, directamente y en colaboración con otras entidades autonómicas y locales y con otras entidades, públicas y privadas. Planificar y ejecutar programas de ocio y tiempo libre y hábitos saludables en la población juvenil. Establecer y ejecutar, en colaboración con las Concejalías Delegadas competentes, programas que faciliten a los jóvenes el acceso a la vivienda, así como la orientación y la promoción del empleo juvenil. Facilitar el acceso a la información y al asesoramiento de los jóvenes. Promocionar la participación de los jóvenes en la vida social y cultural a través de asociaciones, organizaciones no gubernamentales y otras formas de participación El impulso y la gestión de albergues, campamentos y otras instalaciones específicas destinadas a la juventud. La Prevención de Drogodependencias y la relación y la coordinación con instituciones y organizaciones de ámbito supramunicipal en todo lo que se refiera a esta materia; las Políticas Públicas Locales en materia de Educación. La gestión y dirección de la biblioteca municipal y Escuela de Música. "Que una...
Publicaciones Relacionadas