Dólar oficial: así abre la cotización este lunes 7 de abril
Además de conocer la cotización del día, conoce cuáles fueron los cambios que tuvo el dólar la última semana.

Este lunes, 7 de abril de 2025, la cotización del dólar oficial tras la apertura de mercados es de $ 1.095,5 en las pantallas del Banco de la Nación Argentina. Dicha cifra, reflejan una variación de 0 en las últimas 24 horas.
La volatilidad económica de la última semana del dólar oficial, con un 0.56%, es significativamente menor que la volatilidad anual del 1.24%, lo que indica que su comportamiento ha sido mucho más estable en el último año.
Milei reactiva la obra pública en una provincia clave: los proyectos elegidos
El oficialismo apuesta a que la UCR quede de su lado y le dé oxígeno tras una semana negraLa cotización actual del dólar en Argentina (foto: Pixabay).
La variación del dólar en el último año
En los últimos doce meses, el dólar oficial ha llegado a cotizar en un máximo de $ 1.095,5, mientras que su valor más bajo durante dicho periodo ha sido de $ 1.052,5.
Asimismo, cabe recordar que la cotización de dólar oficial hace seis meses atrás era de $ 998.5, según los datos registrados.
¿Cómo se calcula el dólar tarjeta?
Para calcular el precio del dólar tarjeta es necesario sumar a la cotización del dólar oficial un 30% por Ganancias más un 30% extra por el Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS). De esta forma, la carga tributaria total es del 60%.
La negociación con el FMI entra en semana crítica: cuándo se define el desembolso
Un mes después, en Bahía Blanca subsisten quejas por el acceso a la ayuda económica
¿Qué es el impuesto PAIS?
El Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) se estableció en 2019, bajo la administración de Alberto Fernández, para pagar algunas transacciones que deben efectuarse en moneda extranjera.
No obstante, a inicios de septiembre, el titular de Economía Luis Andrés Caputo ratificó la disminución de la tasa del impuesto, del 17,5% al 7,5%, que se aplica a las importaciones de mercancías y transporte y el Gobierno aseguró que suprimirá este gravamen a finales de año.