Detectan la 'primera luz' a través de la niebla del amanecer cósmico

En la actualidad, sabemos que el Universo surgió hace alrededor de 13.800 millones de años en forma de una ardiente bola de plasma en expansión. Y también sabemos que, unos 300.000 años después del Big Bang, el Universo era un lugar oscuro y lleno de hidrógeno caliente y neutro (sin carga eléctrica), como una densa niebla cósmica en la que la luz aún no existía. A partir de ahí, los siguientes 300 millones de años, una época conocida como 'el Amanecer Cósmico ' y durante la que surgieron las primeras estrellas y galaxias, son un completo misterio. En algún momento de ese periodo, en efecto, algo extraordinario empezó a suceder: los átomos de hidrógeno de esa 'niebla cósmica' empezaron a... Ver Más

Mar 27, 2025 - 04:53
 0
Detectan la 'primera luz' a través de la niebla del amanecer cósmico
En la actualidad, sabemos que el Universo surgió hace alrededor de 13.800 millones de años en forma de una ardiente bola de plasma en expansión. Y también sabemos que, unos 300.000 años después del Big Bang, el Universo era un lugar oscuro y lleno de hidrógeno caliente y neutro (sin carga eléctrica), como una densa niebla cósmica en la que la luz aún no existía. A partir de ahí, los siguientes 300 millones de años, una época conocida como 'el Amanecer Cósmico ' y durante la que surgieron las primeras estrellas y galaxias, son un completo misterio. En algún momento de ese periodo, en efecto, algo extraordinario empezó a suceder: los átomos de hidrógeno de esa 'niebla cósmica' empezaron a... Ver Más