Del '¡no tengáis miedo!' de Juan Pablo II al '¡nunca más la guerra!' de Francisco: el primer ángelus de León XIV
En su primer discurso dominical a los peregrinos , desde el balcón de la plaza de San Pedro, el Papa León XIV ha puesto en el centro la paz mundial. Además de a Ucrania y Gaza, el Pontífice ha abierto horizontes al mencionar también la situación entre la India y Pakistán. De este primer ángelus, aunque técnicamente ha rezado un Regina Coeli, la oración que sustituye al ángelus en tiempo de Pascua, son varios los asuntos destacados: León XIV se ha referido durante su discurso a la situación en Ucrania para reclamar «una paz auténtica, justa y duradera» en el país. «Que sean liberados los prisioneros de guerra y que regresen los niños», ha pedido. Pero también se ha acordado de Gaza, de manera que ha reclamado que cese «inmediatamente el fuego en Gaza», que se permita la entrada de ayuda humanitaria y que se libere a todos los rehenes. «La tragedia de la II Guerra Mundial terminó hace 80 años con 60 millones de muertos. En el escenario de una tercera guerra mundial en trozos, como decía Francisco, me dirijo a los grandes del mundo repitiendo: ¡nunca más la guerra!», ha clamado. León XIV ha abierto el horizonte a la paz y ha acogido con alegría el alto el fuego entre Pakistán e India. «Ojalá que con las negociaciones alcancen un acuerdo duradero». En la que ha sido su primera intervención un domingo desde el balcón de San Pedro, ante la atenta mirada de unos 100.000 peregrinos, León XIV se ha dirigido también a los jóvenes, haciéndose eco del lema de Juan Pablo II 'No tengáis miedo'. «Es importante que los jóvenes encuentren en nuestras comunidades acogida, escucha, estímulo en su camino vocacional, y que puedan contar con modelos creíbles de entrega generosa a Dios y a sus hermanos. ¡No tengáis miedo»», ha dicho. No es habitual que un Pontífice cante el Regina Coeli, pero León XIV lo ha entonado este domingo desde el balcón de San Pedro, siguiendo así el consejo de San Agustín: «Quien reza cantando, reza dos veces». El Papa se ha referido también al Día de la Madre que se celebra este domingo en Italia, mandando un saludo a todas las madres. «Rezo por ellas y por las que están en el Cielo», ha dicho.
En su primer discurso dominical a los peregrinos , desde el balcón de la plaza de San Pedro, el Papa León XIV ha puesto en el centro la paz mundial. Además de a Ucrania y Gaza, el Pontífice ha abierto horizontes al mencionar también la situación entre la India y Pakistán. De este primer ángelus, aunque técnicamente ha rezado un Regina Coeli, la oración que sustituye al ángelus en tiempo de Pascua, son varios los asuntos destacados: León XIV se ha referido durante su discurso a la situación en Ucrania para reclamar «una paz auténtica, justa y duradera» en el país. «Que sean liberados los prisioneros de guerra y que regresen los niños», ha pedido. Pero también se ha acordado de Gaza, de manera que ha reclamado que cese «inmediatamente el fuego en Gaza», que se permita la entrada de ayuda humanitaria y que se libere a todos los rehenes. «La tragedia de la II Guerra Mundial terminó hace 80 años con 60 millones de muertos. En el escenario de una tercera guerra mundial en trozos, como decía Francisco, me dirijo a los grandes del mundo repitiendo: ¡nunca más la guerra!», ha clamado. León XIV ha abierto el horizonte a la paz y ha acogido con alegría el alto el fuego entre Pakistán e India. «Ojalá que con las negociaciones alcancen un acuerdo duradero». En la que ha sido su primera intervención un domingo desde el balcón de San Pedro, ante la atenta mirada de unos 100.000 peregrinos, León XIV se ha dirigido también a los jóvenes, haciéndose eco del lema de Juan Pablo II 'No tengáis miedo'. «Es importante que los jóvenes encuentren en nuestras comunidades acogida, escucha, estímulo en su camino vocacional, y que puedan contar con modelos creíbles de entrega generosa a Dios y a sus hermanos. ¡No tengáis miedo»», ha dicho. No es habitual que un Pontífice cante el Regina Coeli, pero León XIV lo ha entonado este domingo desde el balcón de San Pedro, siguiendo así el consejo de San Agustín: «Quien reza cantando, reza dos veces». El Papa se ha referido también al Día de la Madre que se celebra este domingo en Italia, mandando un saludo a todas las madres. «Rezo por ellas y por las que están en el Cielo», ha dicho.
Publicaciones Relacionadas