Cuenta atrás para los nuevos rankings de la UFC: se prevé que estará en vigor a finales de 2025
«Pronto la inteligencia artificial (IA) vendrá y tendremos las cosas más claras. En fin, vamos a sacar a esos vagos, que no saben nada del arte de pelear, y pondremos máquinas que lo harán mejor y arreglarán todas esas clasificaciones ». Así de contundente se mostró el presidente y CEO de la UFC , Dana White, hace unos meses, trasladando su indignación con las actualizaciones semanales que se van realizando en las clasificaciones de la mayor liga de artes marciales mixtas (MMA). No es un secreto que Dana White lleva mucho tiempo queriendo cambiar la dinámica actual, en la que los rankings son elaborados por periodistas y expertos de manera anónima que, después de cada evento, envían sus nuevos posicionamientos de los atletas, haciéndose una media entre todos. Este método ha dado como resultado en los últimos años numerosas controversias, como que un peleador situado, por ejemplo, en la cuarta posición, ganara al tercero y, sin embargo, no le adelantara, perdiendo todo el sentido común. Sin embargo, esto ya tiene fecha de caducidad y, hace unos meses, el mandamás de la UFC anunció que había llegado a un acuerdo con Meta y su líder, Mark Zuckerberg, para implementar nuevas tecnologías de cara a sustituir a los expertos que realizan los rankings. Un cambio que, según acaba de informar Dana White, ya está en marcha, y no tardará mucho tiempo en llegar. Concretamente, el CEO de la compañía estadounidense prevé que, antes de que finalice el 2025 , las 'máquinas' ya estarán en funcionamiento actualizando las clasificaciones. Pero este, el del ranking, no es el único asunto que servirá para optimizar la experiencia de los aficionados respecto a la UFC. El acuerdo firmado con Meta va a servir para explotar al máximo la tecnología de cara a llevar a cabo una revolución en el directo de los eventos de artes marciales mixtas, más concretamente lo de la mayor liga. «Los próximos años serán un cambio radical para los aficionados a este deporte» , ha apuntado este miércoles Dana White. Entre los puntos que abordarán la UFC y Meta, como socio tecnológico, serán el de utilizar tecnología punta a la hora de la producción de contenidos. Sin ir más lejos, se prevé que comiencen a utilizar las Gafas Meta de inteligencia artificial. Y además, todo apunta a una evolución en la que los combates se terminen por ver en realidad virtual o aumentada, un asunto más parecido a la ciencia ficción. Pero así es la UFC, no solo quiere llevar a las MMA a las cotas más altas, sino revolucionarlo, como ha hecho durante toda su historia.
«Pronto la inteligencia artificial (IA) vendrá y tendremos las cosas más claras. En fin, vamos a sacar a esos vagos, que no saben nada del arte de pelear, y pondremos máquinas que lo harán mejor y arreglarán todas esas clasificaciones ». Así de contundente se mostró el presidente y CEO de la UFC , Dana White, hace unos meses, trasladando su indignación con las actualizaciones semanales que se van realizando en las clasificaciones de la mayor liga de artes marciales mixtas (MMA). No es un secreto que Dana White lleva mucho tiempo queriendo cambiar la dinámica actual, en la que los rankings son elaborados por periodistas y expertos de manera anónima que, después de cada evento, envían sus nuevos posicionamientos de los atletas, haciéndose una media entre todos. Este método ha dado como resultado en los últimos años numerosas controversias, como que un peleador situado, por ejemplo, en la cuarta posición, ganara al tercero y, sin embargo, no le adelantara, perdiendo todo el sentido común. Sin embargo, esto ya tiene fecha de caducidad y, hace unos meses, el mandamás de la UFC anunció que había llegado a un acuerdo con Meta y su líder, Mark Zuckerberg, para implementar nuevas tecnologías de cara a sustituir a los expertos que realizan los rankings. Un cambio que, según acaba de informar Dana White, ya está en marcha, y no tardará mucho tiempo en llegar. Concretamente, el CEO de la compañía estadounidense prevé que, antes de que finalice el 2025 , las 'máquinas' ya estarán en funcionamiento actualizando las clasificaciones. Pero este, el del ranking, no es el único asunto que servirá para optimizar la experiencia de los aficionados respecto a la UFC. El acuerdo firmado con Meta va a servir para explotar al máximo la tecnología de cara a llevar a cabo una revolución en el directo de los eventos de artes marciales mixtas, más concretamente lo de la mayor liga. «Los próximos años serán un cambio radical para los aficionados a este deporte» , ha apuntado este miércoles Dana White. Entre los puntos que abordarán la UFC y Meta, como socio tecnológico, serán el de utilizar tecnología punta a la hora de la producción de contenidos. Sin ir más lejos, se prevé que comiencen a utilizar las Gafas Meta de inteligencia artificial. Y además, todo apunta a una evolución en la que los combates se terminen por ver en realidad virtual o aumentada, un asunto más parecido a la ciencia ficción. Pero así es la UFC, no solo quiere llevar a las MMA a las cotas más altas, sino revolucionarlo, como ha hecho durante toda su historia.
Publicaciones Relacionadas