Cuál es la casilla de los sindicatos en la renta 2024-25 y cómo deducirse el gasto

La campaña de la declaración de la Renta comienza el día 2 de abril. Este año cuenta con algunas novedades , como el aumento del límite de los rendimientos del trabajo y para quienes hayan recibido ayudas por la dana, entre otros. Los contribuyentes dispondrán de casi tres meses, hasta el 30 de junio , para poner al día sus obligaciones con el fisco respecto a 2024 y una de las deducciones que podrán aplicar es por la cuota sindical para quien pertenezca a algún grupo de este tipo. Los gastos sindicales, es decir, el importe de las cuotas pagadas al sindicato al que el contribuyente está afiliado, son deducibles en la declaración de la renta 2024. Las aportaciones anuales realizadas a estas asociaciones de trabajadores pueden suponer un ahorro de entre el 20 y 35%, según los diferentes casos, tal y como indica Bankinter en su blog sobre finanzas. Muchas veces, el borrador que prepara Hacienda no incluye esta deducción, por lo que será necesario ajustarlo y añadirlo manualmente. Para hacerlo, es preciso indicar la cantidad a deducir en el espacio reservado a 'Cuotas satisfechas a sindicatos' del IRPF, dentro del apartado gastos deducibles de los 'Rendimientos del trabajo', esto se hace a través de la casilla 14. Para añadir estas contribuciones a los sindicatos, sirven los recibos bancarios como justificantes, aunque lo habitual es recibir un certificado con la totalidad del pago efectuado . Es posible que, en el caso de ganar poco dinero durante el año, la deducción por la cuota sindical no se refleje como se espera en la cantidad devuelta por Hacienda. Esto ocurre porque el reembolso no puede ser mayor a lo pagado en impuestos a lo largo del año, explica TaxDown. No obstante, incluso cuando no se produce un gran cambio en la devolución, es importante declarar la cuota sindical en caso de tener derecho a esta deducción, puesto que puede influir en el cálculo total de la declaración del ejercicio de 2024.

Mar 31, 2025 - 13:30
 0
Cuál es la casilla de los sindicatos en la renta 2024-25 y cómo deducirse el gasto
La campaña de la declaración de la Renta comienza el día 2 de abril. Este año cuenta con algunas novedades , como el aumento del límite de los rendimientos del trabajo y para quienes hayan recibido ayudas por la dana, entre otros. Los contribuyentes dispondrán de casi tres meses, hasta el 30 de junio , para poner al día sus obligaciones con el fisco respecto a 2024 y una de las deducciones que podrán aplicar es por la cuota sindical para quien pertenezca a algún grupo de este tipo. Los gastos sindicales, es decir, el importe de las cuotas pagadas al sindicato al que el contribuyente está afiliado, son deducibles en la declaración de la renta 2024. Las aportaciones anuales realizadas a estas asociaciones de trabajadores pueden suponer un ahorro de entre el 20 y 35%, según los diferentes casos, tal y como indica Bankinter en su blog sobre finanzas. Muchas veces, el borrador que prepara Hacienda no incluye esta deducción, por lo que será necesario ajustarlo y añadirlo manualmente. Para hacerlo, es preciso indicar la cantidad a deducir en el espacio reservado a 'Cuotas satisfechas a sindicatos' del IRPF, dentro del apartado gastos deducibles de los 'Rendimientos del trabajo', esto se hace a través de la casilla 14. Para añadir estas contribuciones a los sindicatos, sirven los recibos bancarios como justificantes, aunque lo habitual es recibir un certificado con la totalidad del pago efectuado . Es posible que, en el caso de ganar poco dinero durante el año, la deducción por la cuota sindical no se refleje como se espera en la cantidad devuelta por Hacienda. Esto ocurre porque el reembolso no puede ser mayor a lo pagado en impuestos a lo largo del año, explica TaxDown. No obstante, incluso cuando no se produce un gran cambio en la devolución, es importante declarar la cuota sindical en caso de tener derecho a esta deducción, puesto que puede influir en el cálculo total de la declaración del ejercicio de 2024.