Conmoción en Italia por el escándalo en la gimnasia: humillaciones, insultos y desnudos

Nuevos testimonios amplían los detalles sobre los casos de maltrato y acosos psicológico dentro de la Federación Italiana.

Abr 3, 2025 - 18:50
 0
Conmoción en Italia por el escándalo en la gimnasia: humillaciones, insultos y desnudos

Otra vez han saltado las alarmas en el mundo del deporte. Y de nuevo en la gimnasia. En los últimos años está en el punto de mira por el gran número de escándalos que han sacudido a la comunidad deportiva internacional.

Atletas de distintas edades y de gran renombre, como Simone Biles y el caso Nassar, han alzado la voz para denunciar casos de acoso psicológico y abuso sexual por parte de entrenadores, médicos y directivos. Han evidenciando un patrón de violencia sistemática en la disciplina, señalando el silencio cómplice que permitieron que estos abusos se perpetuaran durante décadas.

Ahora el foco está en la gimnasia rítmica italiana, con un caso de presuntos abusos que lleva sacudiendo al país durante los últimos tres años. Este escándalo se ha intensificado con la aparición de nuevas y alarmantes revelaciones.

Varias gimnastas del equipo nacional, entre ellas la medallista olímpica en París 2024 Sofia Raffaeli, han compartido sus testimonios sobre los maltratos que sufrieron durante su formación. Se ha generando una creciente preocupación en el ámbito deportivo y social de todo el país.

Además, se le ha sumado al revuelo la reciente destitución de Emanuela Maccarani tras casi tres décadas al frente de la selección y la filtración de los comentarios denigrantes por parte del recién elegido presidente de la Federación Andrea Facci.

Las primeras denuncias que destaparon el escándalo

El despido Emanuela Maccarani no ha pillado a nadie por sorpresa. La ya exentrenadora acumula decenas de denuncias presentadas hace más de 3 años por humillaciones y trato abusivo hacia las deportistas a su cargo.

Las gimnastas Nina Corradini y Anna Basta encabezaron estas acusaciones públicas, que trataban sobre el ambiente de presión extrema y prácticas cuestionables durante los entrenamientos dirigidos por Maccarani. También ratificó la versión de sus compañeras Ginevra Parrini en entrevistas con medios italianos, contribuyendo a que el escándalo cobrara aún más relevancia.

La investigación no solo apunta a la seleccionadora. Conversaciones interceptadas en el marco del proceso judicial revelan que otras figuras del cuerpo técnico también estarían implicadas. Uno de los nombres que más revuelo ha generado es el de Julieta Cantaluppi, seleccionadora juvenil que habría impuesto castigos humillantes.

Obligación de arrodillarse e incluso desnudarse

Un testimonio describe un episodio en el que Sofía Raffaeli y Serena Ottaviani fueron obligadas a repetir un ejercicio de lanzamiento del aro, con la exigencia de quitarse parte de la ropa cada vez que fallaban, hasta quedar en ropa interior.

Además, el periódico La Gazzetta dello Sport ha publicado una conversación telefónica entre Olga Tishina, asistente de la seleccionadora investigada, y Natalia Nesvetova, directora técnica de un equipo italiano.

En ella se relata un nuevo caso de acoso psicológico por parte de Cantaluppi. Las gimnastas eran encerradas en una habitación pequeña y fría, sin teléfonos ni pertenencias, como castigo por un mal desempeño en los entrenamientos. Las obligaban a arrodillarse y a rogar disculpas a su entrenadora tras fallar un ejercicio.

Todas estas nuevas revelaciones se han añadido al proceso judicial que continúa abierto. Las gimnastas han conseguido que gracias a sus denuncias se hayan impulsado reformas y medidas de protección. Sin embargo, para ellas el verdadero desafío consiste en erradicar una cultura de impunidad que ha puesto en riesgo la integridad física y emocional de generaciones de deportistas.