Apple TV+ abre una vía alternativa a la estrategia de precios de Netflix: ofrecer su suscripción a mitad de precio
Las plataformas de streaming mantienen una lucha encarnizada por captar y mantener a sus suscriptores. Gran parte de su baza para ello está en el catálogo de películas y series exclusivas, pero también en el precio. Ofrecer una suscripción a un precio competitivo es clave y para ello, la mayoría están optando por modelos de suscripción con publicidad. Excepto Apple TV+. Al contrario que Netflix, Amazon Prime Video o Disney+, esta plataforma se mantiene lejos, de momento, de un modelo de suscripción con anuncios. Este se llegó a rumorear hace unos meses, pero hasta el momento no se ha decidido a crearlo. Lo que sí que ha lanzado es una nueva promoción que también se desmarca de sus competidores y que es muy parecida a la de un servicio que poco tiene que ver con Apple TV+: Spotify. Una forma diferente de captar suscriptores El catálogo de la plataforma de streaming de Apple vive un gran momento gracias a la segunda temporada de 'Separación' (y con el regreso de 'Ted Lasso en el horizonte), pero la realidad que cuentan los números es otra diferente. Apple TV+ tiene los mismos visionados en un mes que Netflix en un día, una separación muy bestia que se recrudece más si tenemos en cuenta la gran inversión de Apple en algunas de sus producciones. En Xataka Móvil 'Boiling Point' es la miniserie de Movistar Plus+ que devorarás: rodada en un único plano secuencia y del director de 'Adolescencia' Esto, como es lógico, es una situación que Apple quiere revertir. Para ello, la compañía quiere que su servicio sea lo más accesible posible, razón por la cual ya está disponible en Android e incluso se puede contratar a través de Prime Video. La otra es dar razones de peso a los usuarios potenciales para que se animen a dar el salto. Está claro que ahí el catálogo de pelis, series y documentales tiene mucho que decir, pero volvemos también a la misma razón que comentábamos antes: ofrecer una suscripción más asequible. El precio que tiene la suscripción mensual de Apple TV+ es de 9,99 euros al mes. Es un precio intermedio, que se encuentra, por ejemplo, entre lo que cuesta Disney+ sin anuncios (9,99 euros) y Netflix 'estándar', que tampoco tiene anuncios (13,99 euros). Una solución sería la de apostar por un modelo de suscripción más económico con publicidad, pero la plataforma ha optado por una vía que no se ve en sus principales rivales. Si accedemos a la página de Apple TV+, nos vamos a encontrar con una nueva promoción que nos permite tener tres meses del servicio por 4,99 euros al mes. Este, unido al período de siete días gratuitos que ofrece la plataforma, son un gancho muy interesante para atraer a nuevos usuarios a la plataforma. Es algo que lleva utilizando Spotify bastante tiempo, aunque este servicio lo ha hecho de una forma más agresiva, llegando hasta regalar tres meses de Spotify Premium. De esta forma, Apple TV+ busca una vía alternativa para aumentar sus suscriptores e intentar paliar la diferencia que tiene frente a sus competidores. La calidad de su catálogo está ahí y no es ningún problema, pero con tanta competencia es necesario encontrar la forma de enganchar a más suscriptores. Queda por ver si le sale bien la jugada y si, una vez eliminado este período a mitad de precio, sigue reteniendo a sus nuevos usuarios. Portada | Applesfera En Xataka Móvil | Perdía mucho tiempo eligiendo qué ver en Netflix hasta que descubrí estos códigos: ahora voy a tiro hecho En Xataka Móvil | Probamos Mercado Play, el "Netflix" de Mercado Libre con series y películas gratis. Solo tiene un problema - La noticia Apple TV+ abre una vía alternativa a la estrategia de precios de Netflix: ofrecer su suscripción a mitad de precio fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Juan Lorente .

Las plataformas de streaming mantienen una lucha encarnizada por captar y mantener a sus suscriptores. Gran parte de su baza para ello está en el catálogo de películas y series exclusivas, pero también en el precio. Ofrecer una suscripción a un precio competitivo es clave y para ello, la mayoría están optando por modelos de suscripción con publicidad. Excepto Apple TV+.
Al contrario que Netflix, Amazon Prime Video o Disney+, esta plataforma se mantiene lejos, de momento, de un modelo de suscripción con anuncios. Este se llegó a rumorear hace unos meses, pero hasta el momento no se ha decidido a crearlo. Lo que sí que ha lanzado es una nueva promoción que también se desmarca de sus competidores y que es muy parecida a la de un servicio que poco tiene que ver con Apple TV+: Spotify.
Una forma diferente de captar suscriptores
El catálogo de la plataforma de streaming de Apple vive un gran momento gracias a la segunda temporada de 'Separación' (y con el regreso de 'Ted Lasso en el horizonte), pero la realidad que cuentan los números es otra diferente. Apple TV+ tiene los mismos visionados en un mes que Netflix en un día, una separación muy bestia que se recrudece más si tenemos en cuenta la gran inversión de Apple en algunas de sus producciones.
Esto, como es lógico, es una situación que Apple quiere revertir. Para ello, la compañía quiere que su servicio sea lo más accesible posible, razón por la cual ya está disponible en Android e incluso se puede contratar a través de Prime Video. La otra es dar razones de peso a los usuarios potenciales para que se animen a dar el salto. Está claro que ahí el catálogo de pelis, series y documentales tiene mucho que decir, pero volvemos también a la misma razón que comentábamos antes: ofrecer una suscripción más asequible.
El precio que tiene la suscripción mensual de Apple TV+ es de 9,99 euros al mes. Es un precio intermedio, que se encuentra, por ejemplo, entre lo que cuesta Disney+ sin anuncios (9,99 euros) y Netflix 'estándar', que tampoco tiene anuncios (13,99 euros). Una solución sería la de apostar por un modelo de suscripción más económico con publicidad, pero la plataforma ha optado por una vía que no se ve en sus principales rivales.
Si accedemos a la página de Apple TV+, nos vamos a encontrar con una nueva promoción que nos permite tener tres meses del servicio por 4,99 euros al mes. Este, unido al período de siete días gratuitos que ofrece la plataforma, son un gancho muy interesante para atraer a nuevos usuarios a la plataforma. Es algo que lleva utilizando Spotify bastante tiempo, aunque este servicio lo ha hecho de una forma más agresiva, llegando hasta regalar tres meses de Spotify Premium.

De esta forma, Apple TV+ busca una vía alternativa para aumentar sus suscriptores e intentar paliar la diferencia que tiene frente a sus competidores. La calidad de su catálogo está ahí y no es ningún problema, pero con tanta competencia es necesario encontrar la forma de enganchar a más suscriptores. Queda por ver si le sale bien la jugada y si, una vez eliminado este período a mitad de precio, sigue reteniendo a sus nuevos usuarios.
Portada | Applesfera
En Xataka Móvil | Perdía mucho tiempo eligiendo qué ver en Netflix hasta que descubrí estos códigos: ahora voy a tiro hecho
En Xataka Móvil | Probamos Mercado Play, el "Netflix" de Mercado Libre con series y películas gratis. Solo tiene un problema
-
La noticia
Apple TV+ abre una vía alternativa a la estrategia de precios de Netflix: ofrecer su suscripción a mitad de precio
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
Juan Lorente
.