Aitor Esteban, proclamado por unanimidad nuevo presidente del PNV en sustitución de Ortuzar
Esteban sustituye al frente del partido a Andoni Ortuzar, que abandona su cargo después de tres mandatos.

Aitor Esteban ha sido proclamado este domingo nuevo presidente del EBB del PNV por decisión unánime del centenar de miembros de la Asamblea Nacional de la formación jeltzale, en el marco de la Asamblea General que se ha celebrado durante este fin de semana en el frontón Atano III de Donostia-San Sebastián.
Esteban, hasta ahora portavoz del Grupo Vasco en el Congreso de los Diputados, sustituye al frente del partido a Andoni Ortuzar, que abandona su cargo después de tres mandatos dirigiendo al PNV tras acceder en enero de 2013 a la presidencia jeltzale tras la renuncia de Iñigo Urkullu para ser lehendakari.
Acompañarán al nuevo líder del partido en el EBB los ocho nuevos burukides natos elegidos también este domingo por la Asamblea Nacional: Manu Tejada (exalcalde de Abanto-Zierbena), Andoni Busquet (exalcalde de Basauri), Miren Martiarena (directora de Gobierno Abierto y Buen Gobierno del Ejecutivo vasco), Maitane Ipiñar (parlamentaria por Bizkaia), Markel Olano (ex diputado general de Gipuzkoa), Jon Ganbra (miembro del GBB), Joseba Díez Antxustegi (portavoz del PNV en el Parlamento Vasco), y Javier Ollo (parlamentario navarro).
A ellos se sumarán los cinco presidentes de los Consejos Territoriales de Bizkaia, Gipuzkoa, Álava, Navarra e Iparralde, Iñigo Ansola, María Eugenia Arrizabalaga, Jone Berriozabal, Unai Hualde y Pantxoa Bimboire, respectivamente, que habían sido proclamados en noviembre de 2024. De esta forma, la nueva Ejecutiva nacional queda casi íntegramente renovada, con 13 nuevas caras de sus 14 dirigentes, y solo Hualde repitiendo como burukide.
El brillante orador que se entiende con todos en el Congreso
El nuevo presidente del PNV es un político afable que ha destacado en los últimos años como orador en el Congreso, donde ha demostrado su capacidad, y la de su partido, para entenderse y pactar con todos los partidos.
El máximo exponente de esa capacidad se dio en la segunda quincena de mayo de 2018, cuando pasó de acordar los presupuestos y facilitar la legislatura al Gobierno de Mariano Rajoy a propiciar su caída al ser el voto decisivo para la aprobación de la moción de censura presentada por el PSOE de Pedro Sánchez. Aunque la decisión fue del PNV, Aitor Esteban fue la cara y la voz de ese cambio, propiciado por la sentencia del caso Gurtel, en la tribuna del Congreso.
Esteban llega a la presidencia del Euzkadi Buru Batzar (EBB) de forma sorpresiva, cuando parecía que Andoni Ortuzar encadenaría un cuarto mandato, al recibir en la primera vuelta del proceso interno el voto descontento con Ortuzar, que renunció a competir en la segunda vuelta, y tener el respaldo de su mujer, Itxaso Atutxa, presidenta del PNV de Bizkaia, el que tiene más afiliados y cargos, hasta unos meses antes.
Curiosamente, la presidencia del partido es el primer cargo interno de Esteban en su larga carrera de 50 años dentro del PNV, ya que siempre se ha dedicado a puestos institucionales, aunque como portavoz en el Congreso ha formado parte del 'núcleo duro' vizcaíno que ha dirigido el partido las últimas décadas formado por Urkullu, Ortuzar, Koldo Mediavilla, Joseba Aurrekoetxea, Itxaso Atutxa y él mismo.
Aitor Esteban Bravo nació en Bilbao el 21 de junio de 1962 y se afilió al PNV en 1978, con 16 años, y cuatro años después era el secretario de las juventudes del partido, además de miembro de la Asamblea Nacional, el máximo órgano entre congresos.
En 1991 empieza a adquirir relevancia pública al ser nombrado secretario de Presidencia y portavoz de la Diputación de Bizkaia presidida por José Alberto Pradera, cargo en el que estuvo toda esa legislatura. En 1995, pasó a presidir las Juntas Generales de Bizkaia, el parlamento foral vizcaíno, un puesto de relevancia institucional y bien remunerado pero sin peso político, en el que estuvo hasta 2003, cuando abandonó brevemente la política para profundizar en sus estudios de Derecho.
En 2004 comienza su verdadera carrera política al ser elegido diputado en el Congreso, donde ha permanecido hasta ahora. Sus primeras dos legislaturas fueron de perfil bajo dentro del Grupo Vasco, hasta que en 2012 fue nombrado portavoz en sustitución de Josu Erkoreka, que dejó el Congreso para pasar al Gobierno Vasco, puesto que ha ocupado durante doce años, hasta el pasado 26 de marzo. En esos doce años en los que en el Congreso ha primado la crispación por la fuerte polarización de la política española, Esteban ha destacado por su moderación en las formas y en los contenidos.
La prensa parlamentaria le ha reconocido como "mejor" orador y en el recuerdo queda su intercambio rimado con Rajoy de 2016, cuando le dijo al presidente: "Si bien me quieres Mariano, da menos leña y más grano" y Rajoy le replicó luego: "Si quieres grano Aitor, te dejo mi tractor". Esteban es doctor en Derecho, su tesis fue sobre las instituciones vascas, y antes de dedicarse profesionalmente a la política trabajó en la empresa privada y fue letrado de las Juntas Generales de Bizkaia.
También ha sido profesor de Derecho en la Universidad de Deusto, al igual que muchos de los diputados del PNV (Arzalluz, Erkoreka o Emilio Olabarria), pero también de Antropología en esta misma universidad por su "pasión" por la cultura indígena de Norte y Mesoamérica, que le ha llevado a dar algunas clases en universidades norteamericanas.
Casado con Itxaso Atutxa, son pareja desde que se conocieron en las juventudes del PNV, tienen dos hijos y viven en la pequeña localidad rural vizcaína de Zeberio. Entre sus aficiones, además del estudio de los pueblos indígenas norteamericanos, figuran el esquí, el rugby y la naturaleza.