Acciones tecno y automotrices suben mientras Trump propone más exenciones arancelarias
Forbes México. Acciones tecno y automotrices suben mientras Trump propone más exenciones arancelarias El mercado reacciona luego de que EU eliminara los smartphones y otros productos de sus aranceles a China. Acciones tecno y automotrices suben mientras Trump propone más exenciones arancelarias Forbes Staff

Forbes México.
Acciones tecno y automotrices suben mientras Trump propone más exenciones arancelarias

(Reuters).- Las acciones de las grandes tecnológicas y automotrices subieron después de que Estados Unidos eliminó los teléfonos inteligentes y otros productos electrónicos de sus aranceles a China durante el fin de semana.
Los títulos también subieron después de que el presidente Donald Trump agregó nuevos detalles a su vacilante política comercial este lunes al sugerir que podría otorgar exenciones a los gravámenes relacionados con los automóviles que ya están vigentes.
Los agresivos aranceles de Trump, que habrían aumentado la tasa que los consumidores y las empresas tendrían que pagar por los bienes importados en aproximadamente un 25%, provocaron una ola de ventas de activos estadounidenses, incluyendo acciones, dólares y bonos del Tesoro.
El mercado repuntó este lunes, pero el S&P 500, considerado el mercado general, aún acumula una caída del 9% en lo que va del año.
Lee: Sheinbaum busca negociar reducción de aranceles en sectores automotriz, de acero y aluminio
El cambio de postura provocó que los inversores cuestionaran la condición de refugio seguro que Estados Unidos ha disfrutado durante tanto tiempo y minó la confianza tanto de empresas como de consumidores.
La respuesta inesperada obligó a la Casa Blanca a dar marcha atrás, pero Trump insistió durante el fin de semana en que se avecinaban más impuestos.
Este lunes, en la Casa Blanca, Trump afirmó que estaba considerando modificar los aranceles del 25% impuestos a las importaciones de automóviles y autopartes de México y Canadá.
Estos aranceles podrían elevar el costo de un automóvil en miles de dólares, y Trump afirmó que las compañías automotrices “necesitan un poco de tiempo porque los van a fabricar aquí”.
Los fabricantes de automóviles estadounidenses desarrollaron una cadena de suministro altamente integrada que implica el envío de vehículos en diversas etapas de fabricación a través de las fronteras varias veces tras la aprobación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), renegociado durante el primer mandato de Trump.
Las acciones de General Motors y Ford Motor ganaron 3.5% y 4.1%, respectivamente.
Las exenciones de este fin de semana sugieren que la Casa Blanca estaba tomando mayor conciencia del impacto negativo que los aranceles acarreaban para los consumidores preocupados por la inflación, especialmente en productos populares como teléfonos inteligentes, computadoras portátiles y otros dispositivos electrónicos.
Sin embargo, su promesa de imponer más aranceles a otros sectores clave, como los semiconductores , la próxima semana, deja a la industria en un estado de incertidumbre.
El lunes por la tarde, la Casa Blanca anunció el inicio de investigaciones para determinar si las importaciones de productos farmacéuticos y semiconductores representan una amenaza para la seguridad nacional, lo que podría ser un paso previo a la imposición de aranceles a dichos productos.
“No solo es difícil comprender el alcance global del arancel, sino que la incertidumbre significa que las empresas tendrán poca confianza en su planificación”, dijeron el lunes economistas de Morgan Stanley.
Trump y otros funcionarios de la administración, incluido el secretario de Comercio, Howard Lutnick , han dicho que los aranceles son necesarios para impulsar la manufactura estadounidense y son fundamentales para los planes fiscales de la Casa Blanca.
Sin embargo, el impuesto a las importaciones —que BlackRock estimó este lunes que ahora ronda el 20% tras la reducción de los aranceles a las importaciones tecnológicas— ha minado la confianza de empresas y consumidores.
El fabricante de artículos de lujo LVMH reportó una caída en sus ventas en EU en el último trimestre, mientras que sus ejecutivos afirmaron que podrían tener cierta capacidad para impulsar la producción, aunque sus instalaciones en EU han enfrentado problemas considerables.
“La incertidumbre prolongada aumenta el riesgo de recesión. Puede frenar la inversión corporativa y retrasar los compromisos a largo plazo”, escribió BlackRock, añadiendo que el riesgo de un desastre a corto plazo se había reducido gracias a la reducción de los aranceles.
Las acciones de las grandes tecnológicas se desplomaron en las últimas dos semanas, ya que los aranceles recíprocos entre Washington y Pekín avivaron el temor a un aumento de los costos, una menor demanda de los consumidores y la peor interrupción de la cadena de suministro desde la pandemia de COVID-19.
Apple subió 2.2% este lunes tras una caída del 9% en las últimas dos semanas. Su producto estrella, el iPhone —fabricado principalmente en China e importado a EU—, corría el riesgo de sufrir importantes subidas de precios si persistían los elevados aranceles, advirtieron analistas.
Trump ha mantenido un elevado arancel del 145% sobre China, incluidos los aranceles del 20% impuestos en febrero relacionados con el fentanilo.
Las exenciones abarcan 20 categorías, incluyendo computadoras y portátiles, así como dispositivos semiconductores, chips de memoria y pantallas planas. Analistas, en general, afirman que las exenciones otorgan a las empresas más tiempo para planificar la estabilización de los aranceles.
“La eliminación del peor escenario posible es un elemento de apoyo (al menos temporalmente) para el sector”, dijo el analista Alberto Gegra de Equita.
Otras empresas orientadas al consumidor, incluidos los fabricantes de hardware informático HP y Dell subieron 2.6% y 4%, respectivamente, mientras que el gigante de chips Nvidia anunció este lunes que aumentaría el gasto estadounidense en instalaciones para el desarrollo de IA, algo que Trump atribuyó a la amenaza arancelaria.
Las acciones de chips europeas y asiáticas también avanzaron, incluyendo las de importantes proveedores asiáticos de empresas como Apple.
Foxconn, el mayor ensamblador de iPhone, ganó 3%, contra el fabricante de portátiles Quanta, que subió 5.8% e Inventec, que fabrica servidores de inteligencia artificial, aumentó 4.1%.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado
Acciones tecno y automotrices suben mientras Trump propone más exenciones arancelarias
Forbes Staff