Tregua en la guerra comercial: la soja subió US$7,17 en Chicago tras el pacto entre Estados Unidos y China
La rueda diaria en ese mercado finalizó a 393,62 dólares por tonelada para la posición julio

La soja reaccionó con subas en la Bolsa de Chicago luego de que los Estados Unidos y China suspendieran por 90 días la mayoría de los aranceles que se habían impuesto mutuamente y pactaran alícuotas reducidas.
Según informó AFP, los dos países acordaron tasas más bajas temporalmente para sus “aranceles recíprocos” en 115 puntos porcentuales durante un periodo de 90 días, detallaron el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el representante de Comercio, Jamieson Greer.
“Los productos chinos importados en Estados Unidos pagarán un arancel del 30% y los productos estadounidenses importados a China uno de 10%”, señaló la agencia de noticias.
La novedad tuvo un impacto positivo en el mercado nocturno en Chicago para la soja. La oleaginosa tuvo un aumento de 7,26 dólares por tonelada. El viernes la posición julio cerró en US$386,45 por tonelada. En tanto, al cierre de la rueda diaria finalizó con un incremento de 7,17 dólares por tonelada, a 393,62 dólares por tonelada.
La corredora Granar detalló: “La soja cerró con importantes mejoras para sus precios en Chicago por el acuerdo alcanzado entre Estados Unidos y China durante el fin de semana para la reducción de aranceles por 90 días y por la previsión del USDA [Departamento de Agricultura de los Estados Unidos] de stocks finales estadounidenses 24/25 y 25/26 menores que los calculados por el mercado". Añadió que “hasta el momento China no concretó compras de soja estadounidense 2025/2026″.
Y reflexionó: "¿Saldrá ahora la demanda china a comprar para asegurarse un costo menor al que podría sobrevenir en 90 días si el acuerdo se cae? ¿Optarán los productores por vender en modo anticipado ante el riesgo de ver valores menores en 90 días si los aranceles vuelven a subir y el mercado chino se cierra otra vez? El riesgo para los vendedores estadounidenses es que esta tregua se vence cuando restará poco más de un mes para el inicio de la cosecha. Por entonces habrá una necesidad muy alta del campo estadounidense por ver una resolución positiva de las negociaciones. Caso contrario, la presión sobre el mercado podría ser importante. En síntesis, larga vida a la volatilidad".