"Siempre estoy cansado": descubre cómo funciona la fatiga y cómo recuperar tu energía

Sentirse agotado sin razón aparente es más común de lo que parece. La fatiga no es solo una sensación de cansancio; es una señal de que algo no va bien en nuestro cuerpo o mente. Comprender cómo funciona y cómo combatirla puede marcar la diferencia en nuestra calidad de vida. ¿Por qué estamos tan cansados? La ciencia detrás de la fatiga y cómo recuperar la energía La fatiga puede ser física, mental o emocional. A nivel físico, se produce cuando el cuerpo no puede generar suficiente energía para mantener su actividad, debido a factores como el esfuerzo excesivo, la falta de sueño o una mala alimentación. Mentalmente, el estrés y la sobrecarga de tareas pueden agotar nuestra capacidad de concentración y motivación. Fatiga y sueño: una asociación muy clara que no vemos Uno de los principales culpables de la fatiga es el sueño de mala calidad. Dormir bien es esencial para que el cuerpo se recupere y repare. La falta de sueño interrumpe procesos vitales como la regeneración celular y el equilibrio hormonal, lo que nos deja sin energía al día siguiente. Además, técnicas de relajación como la meditación, la respiración profunda y el mindfulness pueden ser efectivas para reducir la fatiga mental y emocional. Estas prácticas ayudan a calmar la mente, mejorar la concentración y aumentar la energía mental. En Vitónica La relación entre el citrato de magnesio y la fatiga que debes conocer si estás siempre cansado Los alimentos son la gasolina, pero los alimentos de verdad La alimentación también juega un papel crucial. Dietas pobres en nutrientes esenciales, como hierro, magnesio y vitaminas del grupo B, pueden llevar a una sensación constante de cansancio. Incorporar alimentos ricos en estos nutrientes, como legumbres, frutos secos y vegetales de hoja verde, puede ayudar a combatir la fatiga. El movimiento nos carga, no nos descarga El ejercicio regular, aunque parezca contradictorio, es una de las mejores formas de aumentar la energía. Actividades como caminar, nadar o practicar yoga mejoran la circulación, aumentan los niveles de endorfinas y reducen el estrés, lo que contribuye a una sensación general de bienestar y vitalidad. Dime cuáles son tus hábitos y te diré cómo estás de cansado Es importante también prestar atención a nuestros hábitos diarios. Evitar el consumo excesivo de cafeína y alcohol, mantener horarios regulares de sueño y descanso, y tomar pausas durante el trabajo para estirarse o caminar, son estrategias simples pero efectivas para mantener la energía a lo largo del día. En casos donde la fatiga persiste a pesar de estos cambios, es recomendable consultar a un profesional de la salud. Algunas condiciones médicas, como la anemia, problemas de tiroides o el síndrome de fatiga crónica, requieren un diagnóstico y tratamiento específicos. Aplicación práctica Como la checklist que te haces cuando vas de viaje y no quieres que te falte nada en la maleta y por hacer, la fatiga viene generada por hábitos muy definidos. Es normal pasar por etapas en las que estamos más bajos de energía, pero si se hace crónico estamos recibiendo una señal de nuestro cuerpo que nos demanda atención. Para recuperar esa energía perdida, adopta hábitos saludables, cuida tu alimentación, duerme bien y gestiona el estrés. Escuchar a nuestro cuerpo y responder a sus necesidades es clave para una vida plena y activa. Referencias Lavidor M, Weller A, Babkoff H. How sleep is related to fatigue. Br J Health Psychol. 2003 Feb;8(Pt 1):95-105. doi: 10.1348/135910703762879237. PMID: 12643819. Barnish M, Sheikh M, Scholey A. Nutrient Therapy for the Improvement of Fatigue Symptoms. Nutrients. 2023 Apr 30;15(9):2154. doi: 10.3390/nu15092154. PMID: 37432282; PMCID: PMC10181316. Ament W, Verkerke GJ. Exercise and fatigue. Sports Med. 2009;39(5):389-422. doi: 10.2165/00007256-200939050-00005. PMID: 19402743. Latimer KM, Gunther A, Kopec M. Fatigue in Adults: Evaluation and Management. Am Fam Physician. 2023 Jul;108(1):58-69. PMID: 37440739. En Vitónica | "Me levanto cansado y desmotivado" así puedes activar cuerpo y mente para tener energía desde que te levantas Imágenes | Freepik, Freepik - La noticia "Siempre estoy cansado": descubre cómo funciona la fatiga y cómo recuperar tu energía fue publicada originalmente en Vitónica por Joaquín Vico Plaza .

May 13, 2025 - 14:36
 0
"Siempre estoy cansado": descubre cómo funciona la fatiga y cómo recuperar tu energía

"Siempre estoy cansado": descubre cómo funciona la fatiga y cómo recuperar tu energía

Sentirse agotado sin razón aparente es más común de lo que parece. La fatiga no es solo una sensación de cansancio; es una señal de que algo no va bien en nuestro cuerpo o mente. Comprender cómo funciona y cómo combatirla puede marcar la diferencia en nuestra calidad de vida.

¿Por qué estamos tan cansados? La ciencia detrás de la fatiga y cómo recuperar la energía

Medium Shot Depressed Woman Chair

La fatiga puede ser física, mental o emocional. A nivel físico, se produce cuando el cuerpo no puede generar suficiente energía para mantener su actividad, debido a factores como el esfuerzo excesivo, la falta de sueño o una mala alimentación. Mentalmente, el estrés y la sobrecarga de tareas pueden agotar nuestra capacidad de concentración y motivación.

Fatiga y sueño: una asociación muy clara que no vemos

Uno de los principales culpables de la fatiga es el sueño de mala calidad. Dormir bien es esencial para que el cuerpo se recupere y repare. La falta de sueño interrumpe procesos vitales como la regeneración celular y el equilibrio hormonal, lo que nos deja sin energía al día siguiente.

Además, técnicas de relajación como la meditación, la respiración profunda y el mindfulness pueden ser efectivas para reducir la fatiga mental y emocional. Estas prácticas ayudan a calmar la mente, mejorar la concentración y aumentar la energía mental.

Los alimentos son la gasolina, pero los alimentos de verdad

La alimentación también juega un papel crucial. Dietas pobres en nutrientes esenciales, como hierro, magnesio y vitaminas del grupo B, pueden llevar a una sensación constante de cansancio. Incorporar alimentos ricos en estos nutrientes, como legumbres, frutos secos y vegetales de hoja verde, puede ayudar a combatir la fatiga.

El movimiento nos carga, no nos descarga

El ejercicio regular, aunque parezca contradictorio, es una de las mejores formas de aumentar la energía. Actividades como caminar, nadar o practicar yoga mejoran la circulación, aumentan los niveles de endorfinas y reducen el estrés, lo que contribuye a una sensación general de bienestar y vitalidad.

Dime cuáles son tus hábitos y te diré cómo estás de cansado

Es importante también prestar atención a nuestros hábitos diarios. Evitar el consumo excesivo de cafeína y alcohol, mantener horarios regulares de sueño y descanso, y tomar pausas durante el trabajo para estirarse o caminar, son estrategias simples pero efectivas para mantener la energía a lo largo del día.

En casos donde la fatiga persiste a pesar de estos cambios, es recomendable consultar a un profesional de la salud. Algunas condiciones médicas, como la anemia, problemas de tiroides o el síndrome de fatiga crónica, requieren un diagnóstico y tratamiento específicos.

Aplicación práctica

Como la checklist que te haces cuando vas de viaje y no quieres que te falte nada en la maleta y por hacer, la fatiga viene generada por hábitos muy definidos. Es normal pasar por etapas en las que estamos más bajos de energía, pero si se hace crónico estamos recibiendo una señal de nuestro cuerpo que nos demanda atención.

Para recuperar esa energía perdida, adopta hábitos saludables, cuida tu alimentación, duerme bien y gestiona el estrés. Escuchar a nuestro cuerpo y responder a sus necesidades es clave para una vida plena y activa.

Referencias

Lavidor M, Weller A, Babkoff H. How sleep is related to fatigue. Br J Health Psychol. 2003 Feb;8(Pt 1):95-105. doi: 10.1348/135910703762879237. PMID: 12643819.

Barnish M, Sheikh M, Scholey A. Nutrient Therapy for the Improvement of Fatigue Symptoms. Nutrients. 2023 Apr 30;15(9):2154. doi: 10.3390/nu15092154. PMID: 37432282; PMCID: PMC10181316.

Ament W, Verkerke GJ. Exercise and fatigue. Sports Med. 2009;39(5):389-422. doi: 10.2165/00007256-200939050-00005. PMID: 19402743.

Latimer KM, Gunther A, Kopec M. Fatigue in Adults: Evaluation and Management. Am Fam Physician. 2023 Jul;108(1):58-69. PMID: 37440739.

En Vitónica | "Me levanto cansado y desmotivado" así puedes activar cuerpo y mente para tener energía desde que te levantas

Imágenes | Freepik, Freepik

-
La noticia "Siempre estoy cansado": descubre cómo funciona la fatiga y cómo recuperar tu energía fue publicada originalmente en Vitónica por Joaquín Vico Plaza .