Se viene el fin del mundo: Elon Musk advierte cuál es la única forma de sobrevivir
El fundador y CEO de SpaceX asegura que es clave expandir la presencia de la especie a otros planetas del universo.

El empresario Elon Musk volvió a pronunciarse sobre el futuro de la humanidad y lanzó una contundente advertencia: si la especie humana quiere sobrevivir a largo plazo, debe expandirse más allá de la Tierra.
En una entrevista reciente, el fundador de SpaceX aseguró que la única salida ante el colapso inevitable del planeta es transformarse en una civilización multiplanetaria, con Marte como primer destino.
El destino de la Tierra tiene fecha de caducidad, según Musk
Basado en estudios científicos actuales sobre la evolución estelar, Elon Musk explicó que el Sol, con el paso del tiempo, aumentará su radiación de manera constante.
Elon Musk asegura que la IA no será una amenaza: el riesgo vendrá de otro lugar y es aterrador
Este fenómeno traerá como consecuencia un calentamiento global irreversible, que primero evaporará los océanos y luego eliminará la atmósfera terrestre, haciendo que la vida sea insostenible en la superficie.
Aunque estos eventos ocurrirían dentro de unos 450 millones de años, el empresario asegura que no se trata de ciencia ficción, sino de proyecciones astronómicas respaldadas por la física actual.
Más adelante, dentro de unos 5.000 millones de años, el Sol se expandirá hasta convertirse en una gigante roja, proceso que culminará con la destrucción del planeta al ser absorbido por su propia estrella.
Marte, la alternativa más viable para salvar a la humanidad
Musk posicionó a Marte como la opción más realista para iniciar la expansión interplanetaria. A pesar de sus condiciones extremas, el planeta rojo tiene características que lo convierten en el mejor candidato para albergar asentamientos humanos.
Su atmósfera, aunque delgada y compuesta en su mayoría por dióxido de carbono, podría ser modificada a largo plazo mediante técnicas de terraformación.
El planeta también posee agua en forma de hielo, estaciones similares a las de la Tierra y días apenas más largos. Para Elon Musk, estos elementos lo convierten en una suerte de "plan B" para la vida en la Tierra. Colonizar Marte sería, según sus palabras, "un seguro de vida para la civilización".
Starship: el cohete que hará posible la colonización marciana
El plan para llegar a Marte no es solo una idea; ya tiene una hoja de ruta tecnológica. SpaceX está desarrollando Starship, el cohete más potente jamás construido, diseñado para transportar grandes cargas y tripulaciones en misiones espaciales de largo alcance.
Este sistema, completamente reutilizable, busca reducir significativamente los costos de viaje y facilitar lanzamientos frecuentes hacia el planeta rojo.
Durante 2025, Starship fue sometido a múltiples pruebas. Aunque los resultados fueron mixtos, con fallos en su etapa superior, el magnate se mantiene optimista. Los avances más prometedores se dieron en el propulsor Super Heavy, clave para lograr la potencia necesaria que permita abandonar la órbita terrestre con carga útil significativa.
Una visión a largo plazo con objetivos concretos
La misión de colonizar Marte ya no es solo parte de la ciencia ficción. Elon Musk considera que la humanidad debe actuar con visión estratégica para enfrentar el "reloj cósmico" que impone la evolución solar.
Cada nuevo avance técnico, cada prueba superada, es un paso más hacia un futuro en el que la vida humana no dependa exclusivamente de la Tierra.
La visión de SpaceX no solo apunta a explorar el espacio, sino a garantizar la continuidad de la especie. Colonizar Marte ya no es una opción lejana, sino un objetivo urgente y necesario.