Qué hacer en Sevilla hoy, sábado 10 de mayo de 2025

Hoy, sábado 10 de mayo penúltimo día de la Feria de Abril, te contamos los planes y actividades culturales en Sevilla, puesto que muchas de ellas van más allá de las fronteras del real: Del domingo 20 de abril al domingo 28 de septiembre de 2025 se está celebrando en Sevilla la temporada taurina 2025 en la Plaza de la Real Maestranza de Caballería. El abono estará compuesto por un total de veinticuatro citas que incluyen las de la Feria de Abril y la de San Miguel en septiembre con diecisiete corridas de toros, una de rejones y seis novilladas con picadores. Este sábado el cartel presenta toros de la ganadería El Parralejo para los toreros Cayetano Rivera Ordóñez en su despedida de la ciudad hispalense, Roca Rey y David de Miranda . La corrida tendrá lugar a las 19:00 horas. Entre el viernes 2 y el domingo 11 de mayo de 2025 estará instalada la carpa del Gran Circo Mundial en el recinto ferial de Sevilla. El espectáculo « Circlassica» es una producción en la que actúan más de treinta artistas internacionales y en el que hay números de patinaje, de acrobacias en un aro suspendido en el aire y de clown, entre otros. Se trata de un montaje de Productores de Sonrisas que tiene dos horas de duración, incluyendo un descanso de veinte minutos. Este espectáculo está pensado para poder disfrutar toda la familia. La exposición ofrece una inmersión fascinante en la intersección entre música y matemáticas a lo largo de la historia. Dividida en cuatro salas temáticas, la exhibición comienza con una exploración de la música como fenómeno físico para adentrarse en la aplicación de las matemáticas en la creación musical, abordando el ritmo, la melodía y la armonía como sistemas regidos por leyes matemáticas. También, explora cómo los principios matemáticos subyacen en la interpretación musical y, por último, examina el papel de las matemáticas en la apreciación musical y su impacto en áreas como la bioacústica, la cronobiología y la musicoterapia . Los recursos interactivos permiten al público experimentar con la creación de ritmos, la transformación de melodías y la exploración de los ritmos biológicos del cuerpo humano. La exhibición culmina con una experiencia multisensorial que nos sumerge en una representación visual y sonora de la música cósmica, inspirada en las teorías de Kepler sobre la armonía de los planetas. Del miércoles 9 de abril al domingo 13 de julio de 2025 estará abierta al público la exposición temporal «El viaje del conocimiento. Un mundo de cosas maravillosas» en el Archivo General de Indias de Sevilla. La muestra está dedicada a la primera globalización creada por la monarquía española entre sus distintos territorios situados en Europa, América y Asia, resaltando el importante rol de universidades fundadas en los distintos territorios. Ha sido organizada por la Universidad de Sevilla con la colaboración del propio Archivo de Indias y entre las piezas que se exhiben incluye cuatro procedentes de la Catedral de Sevilla.

May 10, 2025 - 07:21
 0
Qué hacer en Sevilla hoy, sábado 10 de mayo de 2025
Hoy, sábado 10 de mayo penúltimo día de la Feria de Abril, te contamos los planes y actividades culturales en Sevilla, puesto que muchas de ellas van más allá de las fronteras del real: Del domingo 20 de abril al domingo 28 de septiembre de 2025 se está celebrando en Sevilla la temporada taurina 2025 en la Plaza de la Real Maestranza de Caballería. El abono estará compuesto por un total de veinticuatro citas que incluyen las de la Feria de Abril y la de San Miguel en septiembre con diecisiete corridas de toros, una de rejones y seis novilladas con picadores. Este sábado el cartel presenta toros de la ganadería El Parralejo para los toreros Cayetano Rivera Ordóñez en su despedida de la ciudad hispalense, Roca Rey y David de Miranda . La corrida tendrá lugar a las 19:00 horas. Entre el viernes 2 y el domingo 11 de mayo de 2025 estará instalada la carpa del Gran Circo Mundial en el recinto ferial de Sevilla. El espectáculo « Circlassica» es una producción en la que actúan más de treinta artistas internacionales y en el que hay números de patinaje, de acrobacias en un aro suspendido en el aire y de clown, entre otros. Se trata de un montaje de Productores de Sonrisas que tiene dos horas de duración, incluyendo un descanso de veinte minutos. Este espectáculo está pensado para poder disfrutar toda la familia. La exposición ofrece una inmersión fascinante en la intersección entre música y matemáticas a lo largo de la historia. Dividida en cuatro salas temáticas, la exhibición comienza con una exploración de la música como fenómeno físico para adentrarse en la aplicación de las matemáticas en la creación musical, abordando el ritmo, la melodía y la armonía como sistemas regidos por leyes matemáticas. También, explora cómo los principios matemáticos subyacen en la interpretación musical y, por último, examina el papel de las matemáticas en la apreciación musical y su impacto en áreas como la bioacústica, la cronobiología y la musicoterapia . Los recursos interactivos permiten al público experimentar con la creación de ritmos, la transformación de melodías y la exploración de los ritmos biológicos del cuerpo humano. La exhibición culmina con una experiencia multisensorial que nos sumerge en una representación visual y sonora de la música cósmica, inspirada en las teorías de Kepler sobre la armonía de los planetas. Del miércoles 9 de abril al domingo 13 de julio de 2025 estará abierta al público la exposición temporal «El viaje del conocimiento. Un mundo de cosas maravillosas» en el Archivo General de Indias de Sevilla. La muestra está dedicada a la primera globalización creada por la monarquía española entre sus distintos territorios situados en Europa, América y Asia, resaltando el importante rol de universidades fundadas en los distintos territorios. Ha sido organizada por la Universidad de Sevilla con la colaboración del propio Archivo de Indias y entre las piezas que se exhiben incluye cuatro procedentes de la Catedral de Sevilla.