Pacientes de ELA suben en silla de ruedas a la Giralda para dar más visibilidad
La subida de los afectados a uno de los edificios más emblemáticos de Sevilla es un logro en materia de inclusión.

Un grupo de personas con ELA (esclerosis lateral amiotrófica) o con discapacidades intelectuales han subido este jueves —con la ayuda de sus sillas de ruedas y de voluntarios de distintas asociaciones— las 35 rampas de la Giralda, en el marco del Encuentro Diversidad e Inclusión en Sevilla. "No tengan miedo a nada. Somos personas normales como los demás", ha afirmado un afectado en declaraciones a Canal Sur.
La subida de estas personas a uno de los edificios más emblemáticos de la capital andaluza representa un logro en materia de inclusión, ya que muchas de las infraestructuras de la ciudad no están adaptadas a personas con problemas de movilidad. "Una ciudad accesible, es una ciudad mejor para todos, sin duda alguna", ha sostenido a la citada cadena andaluza Jaime Gestalver, organizador el evento.
En el encuentro —que ha sido posible gracias a las asociaciones de afectados con ELA, algunas firmas arquitectonicas y la Catedral de Sevilla—han participado cerca de un centenar de personas. El evento ha durado dos días y ha concluido con la proyección de un documental en la Cámara de Comercio.
La asociación de ELA Andalucía, representada por su presidente, Javier Pedregal Pardo; su vicepresidenta, Patricia García Luna; y su secretaria, Isabel García Roa, han sido recibida en la Catedral de Sevilla por el delegado de Pastoral y Personal, Adrián Ríos.