No es shampoo: el método natural para frenar la caída del cabello y la aparición de canas

Los especialistas indican que es normal perder entre 50 y 100 pelos al día.

May 12, 2025 - 21:01
 0
No es shampoo: el método natural para frenar la caída del cabello y la aparición de canas

Las canas son una manifestación natural del tiempo en nuestro cabello. Este fenómeno se vincula directamente con la disminución en la producción de melanina, el pigmento que otorga color al pelo. 

La dermatóloga Paloma Borregón señala que "el cabello sigue un ciclo: nace, crece, se cae y vuelve a crecer. No debemos preocuparnos al ver un puñado de cabellos en el desagüe de la ducha, ya que esto es parte del ciclo natural del pelo".

Cáncer de colon: el impactante descubrimiento de un nuevo estudio científico brinda esperanza a millones de personas

Los especialistas indican que es normal perder entre 50 y 100 pelos al día debido a las diferentes etapas del crecimiento capilar. Generalmente, entre el 80% y el 90% del cabello se encuentra en fase de crecimiento, mientras que solo un 10% está en la fase de caída. 

Es relevante mencionar que "en otoño y primavera este equilibrio se ve alterado, lo que explica la caída estacional que solemos notar", según Paloma Borregón.

No duda nunca: el método efectivo para darse cuenta si una persona es muy mentirosa

No fue Colón: un nuevo estudio revela el verdadero responsable del "descubrimiento" de América

¿Cuáles son las causas de la pérdida de cabello?

La caída del cabello puede deberse a diversas causas y el tratamiento adecuado para detener este problema dependerá de la razón subyacente. A continuación, conoce algunas de las causas más comunes de la pérdida de pelo:

  • Factores genéticos: uno de los principales motivos de la caída del cabello es la predisposición genética. La alopecia androgenética, conocida como calvicie de patrón masculino o femenino, es hereditaria y puede causar un adelgazamiento gradual del cabello y pérdida en áreas específicas del cuero cabelludo.
  • Cambios hormonales: los cambios en los niveles hormonales pueden provocar la caída del cabello. Por ejemplo, durante el embarazo, el parto o la menopausia, las fluctuaciones hormonales pueden afectar el ciclo de crecimiento del cabello, resultando en una mayor pérdida temporal.
  • Estrés físico o emocional: el estrés físico extremo, como una enfermedad grave, cirugía o accidente, así como el estrés emocional, puede causar la caída temporal del cabello. Esta condición se llama efluvio telógeno y generalmente ocurre semanas o meses después del evento estresante.
  • Nutrición inadecuada: una dieta deficiente en nutrientes esenciales, como hierro, proteínas, vitaminas (especialmente biotina y vitamina D) y minerales, puede contribuir a la pérdida de cabello y a un cabello frágil y quebradizo.
  • Uso excesivo de productos químicos: el uso frecuente de productos capilares que contienen químicos agresivos, como tintes, permanentes o alisadores, puede dañar el cabello y provocar su caída.
  • Edad: a medida que envejecemos, es natural que el ciclo de crecimiento del cabello se acorte y el cabello se vuelva más delgado debido a cambios hormonales y de salud relacionados con la edad.
  • Factores ambientales: la exposición prolongada al sol, viento, agua o contaminantes ambientales puede debilitar el cabello y contribuir a su caída.

Consejos clave para mantener un cabello radiante y saludable

Aquí te presentamos algunos consejos clave para mantener un cabello radiante y saludable:

  • Dieta balanceada y nutritiva: Una alimentación rica en vitaminas, minerales y proteínas es esencial para la salud del cabello. Incorpora alimentos como frutas, verduras, pescado, nueces y legumbres, que son ricos en biotina, zinc, hierro y ácidos grasos omega-3, fundamentales para fortalecer el cabello y prevenir la pérdida prematura de color.
  • Hidratación adecuada: Mantén tu cabello bien hidratado bebiendo suficiente agua y utilizando productos de cuidado capilar que no lo resequen. Los acondicionadores y mascarillas hidratantes ayudan a conservar la suavidad y elasticidad del cabello.
  • Protección contra el estrés: El estrés crónico puede afectar negativamente la salud del cabello y contribuir a la aparición de canas. Practica técnicas de relajación como yoga, meditación o ejercicios de respiración para mantener el estrés bajo control.
  • Evita el uso excesivo de calor y productos químicos: El calor excesivo de secadores, planchas y rizadores puede dañar la cutícula del cabello, debilitándolo y provocando su caída. Además, reduce el uso de tintes y productos químicos agresivos que pueden afectar la pigmentación natural del cabello.
  • Cuida tu cuero cabelludo: Un cuero cabelludo sano es clave para un cabello fuerte y sin canas prematuras. Masajea regularmente el cuero cabelludo para mejorar la circulación sanguínea y estimular el crecimiento del cabello.
  • Mantén un estilo de vida saludable: El ejercicio regular y un buen descanso contribuyen a mantener un equilibrio hormonal adecuado, lo que también beneficia la salud del cabello y ayuda a prevenir las canas.
  • Productos naturales: Opta por productos para el cuidado del cabello que contengan ingredientes naturales como aceites esenciales, extractos de plantas y proteínas naturales, que promuevan la salud capilar sin dañar el cuero cabelludo ni el cabello.