Moncloa señala a Koldo como autor de la filtración de los mensajes entre Sánchez y Ábalos

El entorno del presidente en el PSOE y en el Gobierno siente congoja por todo lo que puede venir. La bomba amenaza con estallar

May 13, 2025 - 06:15
 0
Moncloa señala a Koldo como autor de la filtración de los mensajes entre Sánchez y Ábalos

El Palacio de la Moncloa señala a Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes, como posible responsable de la filtración de los mensajes entre el presidente, Pedro Sánchez, y su otrora número dos en el PSOE entre 2020 y 2023. Las fuentes consultadas en el Ejecutivo no entran en valorar la motivación de la filtración. Si se trata de una amenaza, una advertencia o una demostración de fuerza para obtener beneficios procesales o ganar influencia. El entorno del líder socialista en Ferraz y en el Gobierno siente congoja por todo lo que puede venir.

La bomba del 'caso Koldo' amenaza con estallar de nuevo. La conversación entre Sánchez y Ábalos dice mucho de cómo el presidente del Gobierno concibe el ejercicio del poder y la aniquilación de toda disidencia interna. El PSOE, oficialmente, no entra a detallar "conversaciones privadas". Y sugiere que la filtración proviene de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, custodia del material, o de la propia Justicia que está investigando las implicaciones de la trama. Los socialistas, en cualquier caso, se cuidan mucho de apuntar públicamente hacia el tándem Koldo-Ábalos y advierten de que no litigarán por el momento pese a la gravedad que confieren a la filtración.

"A nadie de Moncloa le resbala esto. A Pedro Sánchez le preocupa lo que pueda salir", explica una fuente conocedora como pocas de las derivadas del 'caso Koldo'. Nadie entendió la salida de Ábalos de Moncloa. Fue una inexplicable sorpresa para la mayoría de socialistas. Pero ahora que su nombre se maneja en la Audiencia Nacional y en Tribunal Supremo como protagonista necesario de la trama liderada por el empresario Víctor de Aldama, cabe preguntarse si el presidente del Gobierno era conocedor o no del vendabal que se desató en el Ministerio de Transportes y si fue ese o no el motivo por el que cesó a su extodopoderoso hombre de confianza, en un intento de cerrar una ventana que ha abierto de nuevo los últimos informes de la UCO sobre la trama.

La destitución del exnúmero dos del PSOE, en julio de 2021, marcó un giro abrupto en la relación entre ambos. La exclusiva de El Mundo confirma lo que ya se sabía: que fue fulminante y que se ejecutó sin que Ábalos recibiera explicaciones sustantivas, lo que generó un profundo malestar en el exministro. El relato revela que el reencuentro posterior entre los dos fue paulatino y vino propiciado por un primer mensaje de solidaridad de Sánchez, en noviembre de ese mismo año, tras las informaciones que señalaban que el posible motivo de la salida de Ábalos era su supuesta comprometedora vida privada.

Los mensajes reflejan que Sánchez volvió a confiar en su ex mano derecha, aparentemente, no solo como rostro mediático del PSOE -en ese momento comenzó varias colaboraciones en televisión-, sino como asesor político informal. El exministro formuló a su exjefe recomendaciones sobre el enfoque político de la campaña de las generales de 2023, con especial énfasis en germinar una narrativa épica de superación colectiva durante la pandemia. Ambos abordaron episodios como el caso Pegasus, la negociación con Junts, o incluso el cruce sobre el "Pedro Sánchez" citado en los papeles de Villarejo que resultó ser otro. El intercambio evidencia una cercanía emocional y política restaurada que culmina en afecto, respeto mutuo y camaradería política. Una vez más.

La cronología muestra cómo Sánchez recupera progresivamente a Ábalos como figura de apoyo, hasta el punto de escuchar sus propuestas sobre vías de interlocución con el entorno de Puigdemont. La narrativa contrasta de forma drástica con la ruptura inicial, en la que el presidente no ofrece ninguna explicación y reacciona con frialdad ante la súplica de Ábalos por preservar su reputación tras confirmarse su destitución. El hecho de que esta información esté en poder de la Guardia Civil y proceda de memorias externas incautadas a Koldo García da al contenido un carácter judicialmente sensible y potencialmente explosivo.

Los socialistas, además, reiteran que el expediente de expulsión de Ábalos, que lleva más de un año en los cajones de Ferraz, no se puede efectuar porque "no está condenado". "Sería vulnerar su derecho a la presunción de inocencia", abundan estas fuentes. No osbtante, la comisión de ética y garantías ha resuelto otros casos con mucha más diligencia. Esta tardanza refuerza la posibilidad de que el PSOE solo quiera evitar la confrontación directa con Ábalos, quien a buen seguro tiene información relevante y comprometodora de varios dirigentes del partido. Tanto pasados como presentes. 

La situación empieza a ser del todo insostenible. El estallido del caso Koldo, a principios de año, abrió la caja de Pandora. Desde entonces todos los males se han propagado por Moncloa. La supuesta trama de cobro de mordidas en la compra de mascarillas, con epicentro en el Ministerio de Transportes, está detrás de casi todo. De Koldo García -exasesor de Ábalos en el ministerio- se saltó a Begoña Gómez en una bola de nieve que amenaza con llevarse todo por delante y que no hace más que engordar y engordar