Milei en IAEF sobre la herencia recibida: "Estábamos en una silla eléctrica"
El presidente es el último orador de una jornada que tuvo la presencia destacada del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger y el ministro de Economía, Luis Caputo.

El presidente Javier Milei se presenta en el 42° Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.
Al inicio de su discurso, comenzó repasando la herencia al inicio de su gestión. "Teníamos las tres peores crisis de la historia argentina", remarcó al señalar que el país tenía "indicadores sociales peores que los que había en el 2001". "No solo Toto (Caputo) sino que además todo el equipo estábamos en una silla eléctrica. Todo el equipo estábamos en una silla eléctrica", añadió.
Hizo una comparación directa con el programa de Gobierno de Carlos Menem y destacó que con el DNU 70/23 y la Ley Bases se llevó a cabo una reforma estructural "8 veces más grande".
" Cuando sumamos las reformas que ha llevado a cabo Federico, otro coloso que tengo el privilegio de tener en el gabinete, la cantidad de reformas estructurales hace que hayamos hecho 17 veces más las reformas que se hicieron en el Gobierno de Menem. Alcanzamos las 2000 reformas estructurales", señaló luego de volver a destacar a Luis Caputo como "el mejor ministro de Economía de la historia".
La jornada contó con la presencia y exposición de importantes referentes de la política, como el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri; el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger y el ministro de Economía, Luis Caputo.
Esta tarde, el mandatario volvió a cruzar en duros términos a Mauricio Macri en medio de una máxima tensión con el líder del PRO tras la caída de Ficha Limpia en el Senado.
"El ladrón cree a todos de su misma condición", sentenció Milei desde su cuenta de X, luego de que Macri deslizara la posibilidad de un pacto entre el libertario y exgobernante Cristina Kirchner para bloquear la aprobación del proyecto.
-Noticia en desarrollo.