Los presupuestos autonómicos de Aragón: de «verdes» a «congelados»
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón , aleja un acuerdo con Vox para aprobar los Presupuestos de 2025 al tiempo que reconoce el distanciamiento tácito entre los dos partidos. Hay «mucho menos» contactos en los últimos días fueron sus palabras ayer en la capital española. «Para que haya un pacto tiene que haber un acuerdo de dos y todavía no hay un acuerdo de dos», reconoció a su llegada al Comité Ejecutivo Nacional del PP en la calle Génova, en Madrid. Azcón se distancia y admite que su equipo está hablando «mucho menos» frecuente e intensamente que en las semanas anteriores con el partido que dirige Santiago Abascal. En las últimas semanas, desde el Ejecutivo de Aragón se han despejado las innumerables preguntas de los periodistas por las cuentas regionales alegando, como el titular de Hacienda Roberto Bermúdez de Castro, que los números estaban aún «verdes, verdes». Posteriormente, se dijo que «como seguía lloviendo, aún estaban más verdes todavía» (bromearon el propio Bermúdez de Castro y Octavio López, consejero de Vivienda en otra comparecencia pública) lo que daba a entender la apertura de nuevos flecos en las negociaciones. Estas contienen varios puntos imprescindibles para los de Abascal, como el rechazo a los pactos migratorios discriminatorios para Aragón y la llegada de inmigración irregular, algo que Azcón dijo expresamente en una sesión en las Cortes y pareció allanar el camino a un acuerdo presupuestario; y la oposición al pacto verde europeo. En este segundo punto el jefe del Ejecutivo regional ya advirtió que no se opondría al cien por cien, porque hay acuerdos beneficiosos para la región, como en lo que a implantación de renovables se refiere. Tras estas manifestaciones, han pasado varias semanas sin noticias y ahora Azcón vuelve a distanciarse de un posible pacto.
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón , aleja un acuerdo con Vox para aprobar los Presupuestos de 2025 al tiempo que reconoce el distanciamiento tácito entre los dos partidos. Hay «mucho menos» contactos en los últimos días fueron sus palabras ayer en la capital española. «Para que haya un pacto tiene que haber un acuerdo de dos y todavía no hay un acuerdo de dos», reconoció a su llegada al Comité Ejecutivo Nacional del PP en la calle Génova, en Madrid. Azcón se distancia y admite que su equipo está hablando «mucho menos» frecuente e intensamente que en las semanas anteriores con el partido que dirige Santiago Abascal. En las últimas semanas, desde el Ejecutivo de Aragón se han despejado las innumerables preguntas de los periodistas por las cuentas regionales alegando, como el titular de Hacienda Roberto Bermúdez de Castro, que los números estaban aún «verdes, verdes». Posteriormente, se dijo que «como seguía lloviendo, aún estaban más verdes todavía» (bromearon el propio Bermúdez de Castro y Octavio López, consejero de Vivienda en otra comparecencia pública) lo que daba a entender la apertura de nuevos flecos en las negociaciones. Estas contienen varios puntos imprescindibles para los de Abascal, como el rechazo a los pactos migratorios discriminatorios para Aragón y la llegada de inmigración irregular, algo que Azcón dijo expresamente en una sesión en las Cortes y pareció allanar el camino a un acuerdo presupuestario; y la oposición al pacto verde europeo. En este segundo punto el jefe del Ejecutivo regional ya advirtió que no se opondría al cien por cien, porque hay acuerdos beneficiosos para la región, como en lo que a implantación de renovables se refiere. Tras estas manifestaciones, han pasado varias semanas sin noticias y ahora Azcón vuelve a distanciarse de un posible pacto.
Publicaciones Relacionadas