Las obras de los edificios de la Base Logística del Ejército en Córdoba empezarán en marzo de 2026

El general Enrique Ruiz Alonso , jefe de la Oficina de Apoyo a la Base Lógistica, ha explicado este martes en el marco de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad ( Feindef ) que se celebra hasta mañana en Madrid (en Ifema) cómo marcha el proyecto de este gran complejo militar. En declaraciones a ABC Córdoba, ha afinado los plazos una vez que se van produciendo ya hitos constatables . El general Ruiz Alonso ha indicado dos momentos clave que vive la Base: por un lado, a mediados de julio el Ejército de Tierra debe recepcionar las obras de vallado y urbanización y, por otro, están «validando» el proyecto de las edificaciones , de forma que las obras salgan a licitación «en los próximos meses». Probablemente, ha avanzando, que los concursos se activen hacia « julio, agosto o septiembre ; en el tercer trimestre de 2025». Ha indicado que la estructura de licitación que está prevista, aunque «no está cerrado del todo», es de sacar dos grandes concursos de forma simultánea . Un lote incluirá a los edificos más logísticos (ahí, estarán el enorme almacén y el gran taller ) y el otro comprenderá «el resto de edificios, los de vida, de servicios, comunicaicones, alojamiento o laboratorios». El presupuesto de ambos concursos será de « aproximadamente 400 millones ». El periodo para realizar la adjudicacion , ha continuado, es de « seis meses », con lo que el Ejército estima que «en marzo de 2026 sería el inicio de las obras ». La ejecución, ha indicado este general, requeriría «unos 30 meses», con lo que los edificios estarían concluidos «a finales de 2028». «En el tercer y cuatro trimestres de ese año», estarían entregados todos los inmuebles. «Cuando tengamos los edificios -ha explicado- empieza un proceso. Hay que ir recepcionándolos y hay que implantarles la tecnología . Calculo que será necesario un año para eso y en 2029 podría estar operando la Base », ha avanzado. Dilata algo el último plazo que se había dado para que estuviera plenamente operativa: finales de 2028 para que estuviera plenamente operativa, pero hay que tener en cuenta la dimensión de un proyecto que va camino de movilizar, en números redondos, 500 millones de fondos públicos.

May 13, 2025 - 14:28
 0
Las obras de los edificios de la Base Logística del Ejército en Córdoba empezarán en marzo de 2026
El general Enrique Ruiz Alonso , jefe de la Oficina de Apoyo a la Base Lógistica, ha explicado este martes en el marco de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad ( Feindef ) que se celebra hasta mañana en Madrid (en Ifema) cómo marcha el proyecto de este gran complejo militar. En declaraciones a ABC Córdoba, ha afinado los plazos una vez que se van produciendo ya hitos constatables . El general Ruiz Alonso ha indicado dos momentos clave que vive la Base: por un lado, a mediados de julio el Ejército de Tierra debe recepcionar las obras de vallado y urbanización y, por otro, están «validando» el proyecto de las edificaciones , de forma que las obras salgan a licitación «en los próximos meses». Probablemente, ha avanzando, que los concursos se activen hacia « julio, agosto o septiembre ; en el tercer trimestre de 2025». Ha indicado que la estructura de licitación que está prevista, aunque «no está cerrado del todo», es de sacar dos grandes concursos de forma simultánea . Un lote incluirá a los edificos más logísticos (ahí, estarán el enorme almacén y el gran taller ) y el otro comprenderá «el resto de edificios, los de vida, de servicios, comunicaicones, alojamiento o laboratorios». El presupuesto de ambos concursos será de « aproximadamente 400 millones ». El periodo para realizar la adjudicacion , ha continuado, es de « seis meses », con lo que el Ejército estima que «en marzo de 2026 sería el inicio de las obras ». La ejecución, ha indicado este general, requeriría «unos 30 meses», con lo que los edificios estarían concluidos «a finales de 2028». «En el tercer y cuatro trimestres de ese año», estarían entregados todos los inmuebles. «Cuando tengamos los edificios -ha explicado- empieza un proceso. Hay que ir recepcionándolos y hay que implantarles la tecnología . Calculo que será necesario un año para eso y en 2029 podría estar operando la Base », ha avanzado. Dilata algo el último plazo que se había dado para que estuviera plenamente operativa: finales de 2028 para que estuviera plenamente operativa, pero hay que tener en cuenta la dimensión de un proyecto que va camino de movilizar, en números redondos, 500 millones de fondos públicos.