Las empresas de Córdoba buscan oportunidades de negocio en el sector de la defensa estratégica
La Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (Feindef) arrancó este lunes en Madrid, y Córdoba está presente con un amplio programa de actividades que pone el foco en mostrar el potencial logístico, industrial y estratégico de la ciudad para la atracción de empresas vinculadas a este ámbito, con el elemento tractor que supone la Base Logística del Ejército. Entre la programación de esta primera jornada de la feria, en la que participan 75 firmas cordobesas, destaca la mesa redonda que ha girado en torno a 'Los servicios de interés para empresas en la contratación con el Ministerio de Defensa', en la que han participado el director general de Sepisur, José Miguel Vázquez; el CEO de Sumisur , Francisco Romero; el responsable de Calidad de Talleres Corral, Juan Antonio Chova; y el director comercial de Vistalegre Solutions, José Merina. María Jesús Escobar, socia responsable de Sector Público de Ernst & Young , ejerció como moderadora. En esta mesa redonda, las empresas abogaron por el empleo de calidad y las oportunidades de desarrollo territorial y crecimiento que trae consigo la inversión en industria de defensa, al tiempo que han destacado la enorme relevancia y el papel estratégico de la Base Logística del Ejército de Tierra para la ciudad y para sus empresas. Asimismo, los intervinientes pusieron en valor el trabajo del Ayuntamiento con las empresas locales del sector en cuanto a la identificación de oportunidades en el sector defensa y en el acompañamiento a las mismas, y coincidieron en destacar la importancia de cuidar y apoyar al tejido formado por las pymes como eslabón clave de la cadena de valor del sector, más allá del papel que juegan las grandes empresas. Uno de los elementos señalados como reto de futuro ha sido la importancia del talento y de la formación como factor clave de desarrollo del sector y del desempeño de las empresas, al tiempo que pusieron sobre la mesa las requisitos exigidos a la hora de trabajar con el Ministerio y en el sector defensa, que obliga a un esfuerzo en tecnificación, cumplimiento de altos estándares tecnológicos y de calidad y apuesta por la I+D. La teniente de alcalde delegada de Economía del Ayuntamiento, Blanca Torrent, presente en esta primera jornada de la Feria, destacó la importancia de este encuentro porque «estamos unidos en torno a un gran objetivo común que no es otro que el desarrollo e impulso de Córdoba y de las empresas cordobesas en dos sectores que ya son clave para nuestra economía y crecimiento, como son la Logística y la Defensa ». Según anotó Torrent , «tenemos un gran futuro por delante y ese futuro comienza a construirse con el trabajo, las alianzas y los grandes acuerdos que se cierran en el presente». La teniente de alcalde recordó que además del primer objetivo de mostrar el potencial logístico, industrial y estratégico de Córdoba, «acudimos a esta Feria con el reto de favorecer los contactos empresariales para las empresas locales. Estamos ante una gran oportunidad para nuestro tejido empresarial y Córdoba tiene mucho que decir en citas como ésta. Ofrecemos todo nuestro talento, experiencia y nuestro potencial tecnológico y en materia de innovación y lo ponemos al servicio de las empresas relacionadas con el sector defensa». También se celebró una mesa redonda centrada en 'Proyectos IDI de aplicación en Defensa', moderada por Fernando Chacón, director gerente del Clúster Andalucía Logistics y con las intervenciones de los responsables de CSG Ingeniería, Silemelife, Cetemet, Deuser, Magtel y Novaindef. Además, tuvo lugar una charla a cargo del director de Defensa, Seguridad y Aeroespacial de Atrevia, Francisco J. Girao, y otra impartida por el coronel Miguel Hernando, jefe del Área de Ingeniería de la Subdirección de Proyectos y Obras del Ministerio de Defensa .
La Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (Feindef) arrancó este lunes en Madrid, y Córdoba está presente con un amplio programa de actividades que pone el foco en mostrar el potencial logístico, industrial y estratégico de la ciudad para la atracción de empresas vinculadas a este ámbito, con el elemento tractor que supone la Base Logística del Ejército. Entre la programación de esta primera jornada de la feria, en la que participan 75 firmas cordobesas, destaca la mesa redonda que ha girado en torno a 'Los servicios de interés para empresas en la contratación con el Ministerio de Defensa', en la que han participado el director general de Sepisur, José Miguel Vázquez; el CEO de Sumisur , Francisco Romero; el responsable de Calidad de Talleres Corral, Juan Antonio Chova; y el director comercial de Vistalegre Solutions, José Merina. María Jesús Escobar, socia responsable de Sector Público de Ernst & Young , ejerció como moderadora. En esta mesa redonda, las empresas abogaron por el empleo de calidad y las oportunidades de desarrollo territorial y crecimiento que trae consigo la inversión en industria de defensa, al tiempo que han destacado la enorme relevancia y el papel estratégico de la Base Logística del Ejército de Tierra para la ciudad y para sus empresas. Asimismo, los intervinientes pusieron en valor el trabajo del Ayuntamiento con las empresas locales del sector en cuanto a la identificación de oportunidades en el sector defensa y en el acompañamiento a las mismas, y coincidieron en destacar la importancia de cuidar y apoyar al tejido formado por las pymes como eslabón clave de la cadena de valor del sector, más allá del papel que juegan las grandes empresas. Uno de los elementos señalados como reto de futuro ha sido la importancia del talento y de la formación como factor clave de desarrollo del sector y del desempeño de las empresas, al tiempo que pusieron sobre la mesa las requisitos exigidos a la hora de trabajar con el Ministerio y en el sector defensa, que obliga a un esfuerzo en tecnificación, cumplimiento de altos estándares tecnológicos y de calidad y apuesta por la I+D. La teniente de alcalde delegada de Economía del Ayuntamiento, Blanca Torrent, presente en esta primera jornada de la Feria, destacó la importancia de este encuentro porque «estamos unidos en torno a un gran objetivo común que no es otro que el desarrollo e impulso de Córdoba y de las empresas cordobesas en dos sectores que ya son clave para nuestra economía y crecimiento, como son la Logística y la Defensa ». Según anotó Torrent , «tenemos un gran futuro por delante y ese futuro comienza a construirse con el trabajo, las alianzas y los grandes acuerdos que se cierran en el presente». La teniente de alcalde recordó que además del primer objetivo de mostrar el potencial logístico, industrial y estratégico de Córdoba, «acudimos a esta Feria con el reto de favorecer los contactos empresariales para las empresas locales. Estamos ante una gran oportunidad para nuestro tejido empresarial y Córdoba tiene mucho que decir en citas como ésta. Ofrecemos todo nuestro talento, experiencia y nuestro potencial tecnológico y en materia de innovación y lo ponemos al servicio de las empresas relacionadas con el sector defensa». También se celebró una mesa redonda centrada en 'Proyectos IDI de aplicación en Defensa', moderada por Fernando Chacón, director gerente del Clúster Andalucía Logistics y con las intervenciones de los responsables de CSG Ingeniería, Silemelife, Cetemet, Deuser, Magtel y Novaindef. Además, tuvo lugar una charla a cargo del director de Defensa, Seguridad y Aeroespacial de Atrevia, Francisco J. Girao, y otra impartida por el coronel Miguel Hernando, jefe del Área de Ingeniería de la Subdirección de Proyectos y Obras del Ministerio de Defensa .
Publicaciones Relacionadas