"Hacienda exige tributar por ellos": repuntan los avisos por falsas ganancias en apuestas deportivas

Los estafados ignoran la suplantación de su identidad hasta que la Agencia Tributaria les reclama dinero.

May 13, 2025 - 06:04
 0
"Hacienda exige tributar por ellos": repuntan los avisos por falsas ganancias en apuestas deportivas

El pasado 2 de abril arrancó la Campaña de la Renta 2024/2025, correspondiente al ejercicio fiscal de 2004, que concluirá el 30 de junio. La cita anual con el fisco es para muchos contribuyentes un alivio en su economía doméstica si el examen tributario, además, les sale a devolver. Sin embargo, para otros, supone un verdadero suplicio si reciben algún tipo de aviso en el borrador por parte de la Agencia Tributaria.

La incertidumbre es aún mayor cuando el aviso está relacionado con ingresos que nos imputan procedentes de actividades que no hemos realizado y de las que no tenemos conocimiento hasta que no vemos nuestro borrador de la renta porque hemos sido víctimas de una usurpación de nuestra identidad.

Precisamente esta campaña están repuntando de forma muy importante los avisos por falsas ganancias en apuestas deportivas, según han detectado desde TaxDown, plataforma digital especializada en gestión fiscal y declaración de la renta líder en España que realiza cada año la declaración de IRPF a miles de ciudadanos.

"Se trata de una modalidad de usurpación de identidad en la que los delincuentes acceden a datos personales robados y los utilizan para abrir cuentas fraudulentas en plataformas de apuestas online", explica Marta Rayaces, experta fiscal de TaxDown.

El problema es que esas supuestas ganancias en apuestas deportivas aparecen a nombre de la persona cuya identidad ha sido robada: "La víctima aparece como titular de una cuenta que genera ingresos ficticios, por lo que Hacienda le exige tributar por ellos".

Reyero precisa que "los delincuentes suelen introducir dinero en las plataformas de juego para blanquearlo, y en muchos casos simulan ganancias a través de movimientos entre diferentes cuentas relacionadas entre sí". "Incluso si pierden parte del dinero ya han conseguido su objetivo: disimular el origen ilícito de los fondos. No se trata de que jueguen por diversión o azar, lo hacen para blanquearlo".

¿Qué hago si recibo este aviso?

Desde TaxDown recomiendan que en caso de recibir un aviso de este tipo "no incluir esas supuestas ganancias en la declaración" y "denunciar la situación lo antes posible" ante la Policía Nacional o la Guardia Civil. "Es fundamental llevar toda la información posible, incluidos los avisos de Hacienda y cualquier comunicación sospechosa", afirman.

Posteriormente, es aconsejable "solicitar a la casa de apuestas el cierre de la cuenta y un certificado de actividad" y, en caso de tener problemas para conseguirlo, siempre "se puede reclamar un informe de transacciones directamente desde la Dirección General de Ordenación del Juego". Con toda esa información recopilada, por último, habría que presentar toda esta documentación ante Hacienda para acreditar que se trata de una usurpación.

Si lo dejamos pasar y no lo denunciamos podemos enfrentarnos a sanciones económica que pueden llegar al 150% de la cantidad no declarada"

La plataforma especializada también advierte que si lo dejamos pasar y no denunciamos "nos puede llegar un requerimiento de Hacienda puesto que los contribuyentes que no declaran las apuestas deportivas se enfrentan a sanciones económicas que pueden llegar al 150% de la cantidad no declarada". En el caso de que nos llegue un requerimiento de Hacienda es importante tener en cuenta que tendremos 10 días hábiles para responder a ese aviso.

No obstante, asegura Marta Reyero, "si la víctima actúa con rapidez y presenta toda la documentación necesaria, la Agencia Tributaria suele dar la razón al contribuyente", aunque para ello "es importante ser muy riguroso con la denuncia, recopilar todos los documentos posibles y contar con asesoramiento profesional para evitar errores". "En TaxDown ya hemos gestionado casos de este tipo en los que se reclamaban cientos de euros con éxito, y siempre recomendamos revisar con detalle el borrador para detectar cualquier anomalía", sentencia.

Consumo resgistró casi 8.000 denuncias

El año pasado, el Ministerio de Consumo registró casi 8.000 denuncias de personas que indicaron haber sido víctimas de suplantación de identidad en el juego online, el 90 % del ámbito de las apuestas deportivas.

Estos fueron los primeros datos del protocolo que Consumo puso en marcha el año pasado, junto a la Agencia Tributaria y a la Policía Nacional, para proteger a los contribuyentes de estas acciones en el ámbito del juego a través de internet.

El conocido como PACS (Protocolo de Actuación para Contribuyentes Suplantados) permite detectar suplantaciones de identidad en ganancias superiores a 100 euros.

El ministerio que dirige Pablo Bustinduy indicó que el PACS es una "herramienta para asistir a aquellos contribuyentes cuya identidad ha sido utilizada sin su consentimiento para ocultar ganancias en el juego 'online' y evadir así el pago de impuestos".

Suscríbete a la Newsletter de Mi Bolsillo para recibir los mejores consejos y trucos que te permitirán sacarle el máximo partido a tu presupuesto.