Este es el pueblo español al que ha saludado el Papa León XIV en su primer Regina Coeli
"No más guerra", ha clamado el nuevo pontífice en el discurso que acompaña al rezo

El nuevo Papa León XIV ha salido por primera vez al balcón de la Plaza de San Pedro para rezar el tradicional Regina Caeli del domingo, el rezo que sustituye al Ángelus durante el tiempo de Pascua en la Iglesia católica. Durante la parte de los saludos, había entre los presentes un grupo de personas con una bandera de España.
Los municipios desde los que han llegado esos fieles no son otros que Valladolid y Torrelodones (provincia de Madrid), la capital de Castilla y León y una ciudad dormitorio de 25.000 habitantes situado en la carretera de la Coruña, cerca de la sierra de Guadarrama. El Papa ha saludado a ambas localidades, junto a otras de otras partes del mundo, como es habitual los domingos.
"No más guerra"
León XIV ha sido recibido en la Plaza de San Pedro entre vítores de los 150.000 fieles que estaban esperándole. Asimismo, el Papa ha aprovechado en sus oraciones para el fin de la guerra en Ucrania y que se pueda llegar a un acuerdo "que dure" en las negociaciones para que los niños puedan regresar con sus familias, recordando así las palabras de su antecesor, Francisco. Asimismo, el estadounidense ha pedido la paz para todos los conflictos activos actualmente en Israel y entre India y Pakistán.
El titular ha sido claro: "Nunca más la guerra", un grito con énfasis que León XIV ha pronunciado delante de 150.000 personas que según las autoridades han abarrotado hoy la plaza vaticana. El alto el fuego inmediato tanto en Ucrania como en Gaza han centrado el discurso que acompaña al rezo y lo ha hecho acompañado de un llamamiento a los gobernantes para que acaben con estos conflictos.
El pontífice estadounidense ha reclamado el máximo esfuerzo para una paz duradera y justa en Ucrania: "Llevo en mi corazón el sufrimiento del amado pueblo ucraniano", dijo León XIV, quien abogó porque se haga todo lo posible para alcanzar "lo más pronto posible" una paz "auténtica, justa y duradera". Además, reclamó que todos los prisioneros de esa guerra entre Rusia y Ucrania sean puestos en libertad y que los niños puedan volver a sus casas.
El pontífice ha mandado un saludo a todos los peregrinos que han acudido a Roma para escucharle; ha mencionado explícitamente a los de Granada, Valladolid y Torrelodones. Las madres también han tenido lugar en sus palabra, a las que ha felicitado en su día, incluyendo a las embarazadas.