Estas cinco provincias no tienen mar pero sí playas y han recibido banderas azules
En Córdoba, Jaén, Badajoz, Cáceres y Madrid también habrá playas que este verano ondearán el prestigioso distintivoEstas son las 164 Banderas Azules que ha obtenido la Comunitat Valenciana con las que vuelve a liderar el ránking de España La península ibérica dispone de una extensísima lista de playas que reúnen condiciones excelentes para obtener los mejores piropos de quienes las visitan o las frecuentan… y las mejores cualificaciones por parte de autoridades y entidades que tienen en cuenta todo lo que debe tener una playa en verano. De ahí que cada año España reciba un sinfín de banderas azules, reconocimiento que suele tener en cuenta no solo la calidad de la arena y del agua, sino la accesibilidad, los servicios o la seguridad. En 2025 hasta 642 playas españolas ondearán dicha bandera pero, ¿sabías que hay provincias sin mar pero con playas que también han recibido su prestigiosa bandera azul? Córdoba La playa de La breña, en la localidad cordobesa de Almodóvar del Río, ofrece cien metros de largo y diez de ancho para sofocar el agobiante calor de una provincia que suele marcar récords de temperatura. Jaén En este caso la playa se llama El Encinarejo y está en Andújar. la zona de agua corresponde a uno de los mejores embalses para bañarse en España, muy concurrida no solo por los ciudadanos de Andújar sino por visitantes que provienen de distintas ciudades de la provincia de Jaén e incluso Córdoba. Cáceres En esta provincia extremeña, concretamente en la localidad de Cañamero, uno puede sentirse casi como en una playa si se acerca hasta Cancho del Fresno. Las aguas de su pantano son cristalinas y están rodeadas por sierras y un bosque ideal para hacer senderismo, ciclismo, equitación... o tumbarse a tomar el sol. Badajoz En la otra provincia extremeña hay varias playas, todas con su propio encanto y que harán las delicias de los que huyen del bullicio del Cantábrico, el Atlético o el Mediterráneo: Campanario (en la localidad que lleva su mismo nombre), Los Calicantos (en Casas de Don Pedro), La Dehesa (en Cheles), El Espolón-Peloche (en Herrera del Duque), Vieja Playa dulce de Orellana (en Orellana) y Talarrubias-Puerto Peña (en la localidad de Talarrubias). Madrid Virgen de la Nueva es el nombre de la playa que madrileños hartos de calor pero sin querer desplazarse muchos kilómetros encontrarán en San Martín de Valdeiglesias. Está a 50 kilómetros de la capital y en ella te acordarás del mítico estribillo de los ochenta cantado por The Refrescos.

En Córdoba, Jaén, Badajoz, Cáceres y Madrid también habrá playas que este verano ondearán el prestigioso distintivo
Estas son las 164 Banderas Azules que ha obtenido la Comunitat Valenciana con las que vuelve a liderar el ránking de España
La península ibérica dispone de una extensísima lista de playas que reúnen condiciones excelentes para obtener los mejores piropos de quienes las visitan o las frecuentan… y las mejores cualificaciones por parte de autoridades y entidades que tienen en cuenta todo lo que debe tener una playa en verano.
De ahí que cada año España reciba un sinfín de banderas azules, reconocimiento que suele tener en cuenta no solo la calidad de la arena y del agua, sino la accesibilidad, los servicios o la seguridad. En 2025 hasta 642 playas españolas ondearán dicha bandera pero, ¿sabías que hay provincias sin mar pero con playas que también han recibido su prestigiosa bandera azul?
Córdoba
La playa de La breña, en la localidad cordobesa de Almodóvar del Río, ofrece cien metros de largo y diez de ancho para sofocar el agobiante calor de una provincia que suele marcar récords de temperatura.
Jaén
En este caso la playa se llama El Encinarejo y está en Andújar. la zona de agua corresponde a uno de los mejores embalses para bañarse en España, muy concurrida no solo por los ciudadanos de Andújar sino por visitantes que provienen de distintas ciudades de la provincia de Jaén e incluso Córdoba.
Cáceres
En esta provincia extremeña, concretamente en la localidad de Cañamero, uno puede sentirse casi como en una playa si se acerca hasta Cancho del Fresno. Las aguas de su pantano son cristalinas y están rodeadas por sierras y un bosque ideal para hacer senderismo, ciclismo, equitación... o tumbarse a tomar el sol.
Badajoz
En la otra provincia extremeña hay varias playas, todas con su propio encanto y que harán las delicias de los que huyen del bullicio del Cantábrico, el Atlético o el Mediterráneo: Campanario (en la localidad que lleva su mismo nombre), Los Calicantos (en Casas de Don Pedro), La Dehesa (en Cheles), El Espolón-Peloche (en Herrera del Duque), Vieja Playa dulce de Orellana (en Orellana) y Talarrubias-Puerto Peña (en la localidad de Talarrubias).
Madrid
Virgen de la Nueva es el nombre de la playa que madrileños hartos de calor pero sin querer desplazarse muchos kilómetros encontrarán en San Martín de Valdeiglesias. Está a 50 kilómetros de la capital y en ella te acordarás del mítico estribillo de los ochenta cantado por The Refrescos.