Emigrar en 2025: el país más fácil para vivir en Europa, tener salud gratis y trabajo rápido
Los migrantes podrán solicitar su visa según la duración de la estadía seleccionada.

Emigrar a otro país para tener nuevas oportunidades es el objetivo de muchas personas. En su mayoría, los migrantes latinos buscan países que ofrezcan una gran calidad de vida y sueldos altos.
Entre ellos, Suecia se destaca como una de las naciones con más posibilidades de inserción para emigrar de una forma simple, porque ofrece diversos beneficios.
¿Cuáles son los beneficios de emigrar a Suecia?
El país nórdico proporciona varios beneficios para quienes deciden vivir en la zona, como un buen sistema de salud, calidad de vida y oportunidades laborales.
Aunque Suecia brinde diversas ventajas, la de emigrar dependerá del tipo de visa y la situación individual. Para quienes consideran una Working Holiday, el objetivo principal se centra en la posibilidad de ahorrar dinero.
También para quienes buscan una estadía más larga, la visa de trabajo permite la posibilidad de residir y trabajar en Suecia. Inicialmente, se otorga por 2 años, con la posibilidad de extenderse y eventualmente aplicar a la residencia permanente y la ciudadanía sueca. Los interesados en vivir en Suecia podrán aplicar a la visas correspondientes.
¿Cuál es el salario promedio en Suecia?
Hasta el momento, en Suecia no hay un sueldo mínimo establecido por ley. Los ingresos pueden varían significativamente según el sector, la experiencia y las horas trabajadas.
Para trabajos no calificados, como meseros, barman, gastronómicos o personal de limpieza, el sueldo promedio se sitúa entre SEK 16000 y SEK 18000 brutos por mes, lo que se traduce entre u$s 1580 y u$s 1780.
De todas maneras, el sueldo medio en Suecia para los trabajadores de esta nación es de 44.581 euros, según Datos Macro, que equivale a 3715 euros mensuales aproximadamente.
¿Qué documentos necesito para emigrar a Suecia?
La documentación necesaria para emigrar a Suecia va a depender del tipo de visa al que se aplique:
Visa Working Holiday:
Si bien actualmente no está disponible, generalmente se requiere tener un pasaporte vigente del país con el que Suecia tenga convenio. Los requisitos específicos pueden variar según la nacionalidad.
Visa de Trabajo:
Para solicitar esta visa, se deben cumplir varios requisitos y presentar documentación específica:
- Pasaporte vigente del país de origen.
- Oferta de trabajo con condiciones laborales y salariales equivalentes a los convenios colectivos suecos. La oferta debe garantizar un sueldo bruto de al menos SEK 28480 mensuales.
- Contrato de trabajo.
- Fotocopia de la página de datos personales del pasaporte.
- Información sobre si el solicitante tiene permiso para vivir en otros países.
- Si viaja con familia, documentación de ellos también.
- Los documentos deben estar traducidos al sueco o al inglés por un traductor autorizado, presentando tanto la copia original como la traducción.