Elecciones en CABA 2025: paso a paso, cómo se vota con la Boleta Única Electrónica
El sistema combina la tecnología con el voto en papel, buscando agilizar y transparentar el proceso electoral. A continuación, te detallamos el procedimiento.

Las elecciones legislativas serán el próximo domingo 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires. Es así que el Instituto de Gestión Electoral (IGE), en conjunto con el Ministerio de Justicia porteño, habilitó más de 120 puntos de capacitación para que los ciudadanos puedan familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE).
Elecciones CABA 2025: dónde y cómo consulto el padrón electoral
¿Cómo votar con la Boleta Única Electrónica?
El sistema de BUE combina la tecnología con el voto en papel, buscando agilizar y transparentar el proceso electoral. A continuación, te detallamos el procedimiento:
Presentación del DNI: Al llegar al centro de votación, el elector debe entregar su DNI físico a la autoridad de mesa. No se aceptan DNI digitales, fotocopias ni constancias. Tampoco se puede utilizar un DNI más antiguo que el que figura en el padrón.
Entrega de la boleta: La autoridad de mesa retira medio troquel y entrega al votante una boleta única en blanco.
Selección en la máquina: El votante inserta la boleta en la máquina de votación, lo que activa la pantalla táctil. Allí, se presentan todas las opciones electorales disponibles, con sus respectivos logos y fotografías.
Confirmación del voto: Tras seleccionar la opción deseada, el votante debe verificar que la información en pantalla sea correcta y luego confirmar la elección.
Impresión de la boleta: La máquina imprime la selección realizada en la boleta. Es fundamental revisar que la impresión coincida con la elección.
Depósito en la urna: Finalmente, el votante regresa a la mesa, donde se corta el segundo troquel de la boleta frente a la autoridad de mesa, y luego deposita la boleta en la urna.
Este sistema busca simplificar el acto electoral, eliminando la necesidad de sobres y cuartos oscuros, y asegurando una mayor transparencia en el conteo de votos.
Más de 120 puestos de capacitación en toda la Ciudad
Para garantizar que todos los ciudadanos estén familiarizados con el sistema de BUE, se habilitaron más de 120 puestos de capacitación distribuidos en plazas, parques, estaciones de subte, centros culturales, bibliotecas y sedes comunales de la Ciudad. Estos puntos estarán disponibles hasta el jueves 15 de mayo inclusive. Hacé click acá para conocer dónde están.
Además, se han dispuesto alrededor de 40 puntos itinerantes que se activarán en diferentes barrios. Estas iniciativas buscan acercar la capacitación a todos los vecinos, facilitando el acceso y la práctica del sistema de votación.
Simulador online y asistencia digital
Para aquellos que prefieran practicar desde la comodidad de su hogar, el Gobierno de la Ciudad ha puesto a disposición un simulador de voto online, accesible a través del siguiente enlace.
Además, los ciudadanos pueden resolver dudas y obtener información adicional mediante Boti, el asistente virtual de la Ciudad, enviando un mensaje al número de WhatsApp 11-5050-0147.
Asistencia el día de la elección
El día de los comicios, quienes tengan dudas o requieran asistencia podrán contar con la ayuda de personal capacitado en las escuelas y centros de votación. El objetivo es asegurar que todos los votantes puedan ejercer su derecho de manera informada y sin inconvenientes.
El ministro de Justicia porteño, Gabino Tapia, señaló que "durante la jornada de votación, la máquina funciona simplemente como una impresora. Después del cierre de los comicios, comienza a funcionar como una calculadora en el recuento de votos".