El Supremo cita de nuevo a Miss Asturias 2017 tras localizar su domicilio actual

El magistrado Leopoldo Puente ha citado como testigo el próximo miércoles 21 de mayo a Claudia Montes, la mujer que logró un contrato en una empresa pública...

May 12, 2025 - 13:55
 0
El Supremo cita de nuevo a Miss Asturias 2017 tras localizar su domicilio actual

El magistrado Leopoldo Puente ha citado como testigo el próximo miércoles 21 de mayo a Claudia Montes, la mujer que logró un contrato en una empresa pública mientras estaba vinculada al exministro José Luis Ábalos. Montes debió declarar en el Tribunal Supremo el pasado martes, pero se ausentó de la comparecencia porque la citación judicial llegó a un domicilio del que había sido desahuciada. La Policía Local de Gijón ha encontrado su paradero actual, de modo que el instructor ha acordado una nueva fecha para la testifical.

La mujer, Mis Asturias 2017, deberá acudir al alto tribunal el miércoles a las 10.00 horas. "En caso de no comparecer, sin motivo previamente justificado, se le impondrá una multa de entre 200 y 5.000 euros", tal y como recuerda el instructor Leopoldo Puente en una providencia de dos folios de extensión.

Claudia Montes está relacionada con la investigación del caso Koldo en tanto que, según reveló la UCO, logró un contrato en la empresa pública Logirail, presuntamente gracias a las presiones ejercidas por José Luis Ábalos a través de su entonces asesor, Koldo García. En el primer auto de citación de Claudia Montes, el juez concluyó que esta mujer "podría haber sido contratada irregularmente en la empresa pública Logirail, vinculada al Ministerio de Transportes, por la influencia del investigado José Luis Ábalos y con la relevante colaboración del también investigado Koldo García".

Asimismo, el juez daba por acreditado que Montes formaba parte del "círculo personal" del exministro de Transportes. Los informes de la Guardia Civil incorporados al sumario de la causa muestran como el propio Ábalos escribió a su asesor para preguntarle: "¿A la de Gijón no la pueden contratar en Renfe, Adif, o alguna de sus subcontratas?". Koldo García solucionó el asunto a través del entonces presidente de Renfe, Isaías Táboas, a quien envió el currículum de la asturiana. Poco después, Montes entró en Logirail.

Táboas volvió a interceder más tarde, cuando uno de los superiores de Montes le trasladó a esta que se había abierto un expediente para despedirla. Ante aquella tesitura, García se reunió con Táboas y el problema quedó solventado.

Las acusaciones populares solicitaron, tras conocer esta información, que se citara a Táboas como testigo, además de a dos superiores de Montes en Logirail "con los que ella habría podido mantener ciertas diferencias". Pidieron, igualmente, que se tomara declaración al director gerente de la compañía, Óscar Gómez. Sin embargo, tal y como se recoge en un auto fechado este mismo lunes, el juez considera que procede esperar a tomar declaración a Montes y a recibir la información que el Supremo solicitó a la compañía. "Parece razonable en estas circunstancias esperar al resultado de las mencionadas diligencias", apunta el instructor.

El juez cita al exjefe de Gabinete de Maroto

Sin embargo, en el mismo auto, de doce folios, el instructor sí accede a citar como testigo al exdirector de Gabinete de la exministra de Industria Reyes Maroto. Puente lo llama a declarar el 21 de mayo a las 11.00 horas "al efecto de que explique si, ciertamente, se produjo una reunión con [el socio del comisionista Victor de Aldama] Claudio Rivas y [la socia] Carmen Pano". Esta reunión se habría producido para que la empresa Villafuel, de Rivas, lograra obtener la licencia para operar en el sector de los Hidrocarburos. Durante el interrogatorio, el juez tratará de averiguar si Ábalos medió en agilizar la concesión de la mencionada licencia.

En el escrito mencionado, el instructor señala que existe un "robusto conjunto de indicios" que apuntan a que Víctor de Aldama logró que Ábalos y García "favorecieran la tramitación de la licencia de hidrocarburos". Y, "a cambio", Claudio Rivas adquirió una vivienda "del gusto de Ábalos, concediéndosela a este en arrendamiento, con opción a compra". Finalmente, el juez acota que ni Ábalos ni Koldo García tenían "competencia alguna" para otorgar la licencia, de modo que su función se habría limitado a "abrir puertas, facilitar contactos, agilizar trámites".