El nuevo director del Patronato Lorca se plantea como reto llevar al poeta «a los jóvenes y a la enseñanza»
Juan Castilla Brazales , nuevo director del Patronato Lorca, ha tenido este miércoles 2 de abril su primera aparición pública y ha aprovechado para adelantar algunas de sus objetivos. «Llego con muchas ideas en la cabeza», ha dicho, para añadir que una de ellas es continuar y reforzar la labor divulgativa de la figura del poeta «entre los jóvenes y en el ámbito de la enseñanza». «Se debe inculcar a Lorca en la gente joven, empezando por el sector de la enseñanza. A partir de ahí ya pensaremos en universidades, en adultos, en otras naciones y en salir fuera de España y llegar a donde haya que llegar, porque la figura de Lorca, junto con la de Cervantes , es la más señera de nuestra cultura y eso hay que cuidarlo y mimarlo mucho«, ha resaltado. Castilla Brazales cuenta para ello con el total respaldo de la Diputación Provincial, de quien depende el patronato. El presidente de la institución, Francis Rodríguez , que le ha acompañado en su acto de toma de posesión, en el Palacio de los Condes de Gabia, ha recordado que la Diputación ya ha incrementado el presupuesto del patronato para que los escolares de toda la provincia «por lejos que estén» puedan visitar el museo y casa natal de Lorca, en el pueblo de Fuente Vaqueros. Castilla Brazales, reconocido arabista e investigador, ha elogiado el papel realizado hasta ahora por el patronato, ha calificado el actual periodo como «de transición» y ha prometido volcarse en «trabajar y aportar» para demostrar que «Federico sigue vivo en su obra, en su memoria, en la huella imborrable que ha dejado en nuestra cultura, la española, y yo creo que contribuir en la medida de mis posibilidades a difundir su legado, su obra, su persona, su personalidad, su sensibilidad, es un reto ilusionante y muy importante«. Además, tanto el nuevo director como Francis Rodríguez han significado que un buen funcionamiento del patronato puede repercutir positivamente en el objetivo de que Granada sea capital cultural europea en 2031. «Qué mejor manera que contribuir a ello que poniendo en valor la imagen de nuestro poeta más universal», ha dicho en concreto el presidente de la Diputación.
Juan Castilla Brazales , nuevo director del Patronato Lorca, ha tenido este miércoles 2 de abril su primera aparición pública y ha aprovechado para adelantar algunas de sus objetivos. «Llego con muchas ideas en la cabeza», ha dicho, para añadir que una de ellas es continuar y reforzar la labor divulgativa de la figura del poeta «entre los jóvenes y en el ámbito de la enseñanza». «Se debe inculcar a Lorca en la gente joven, empezando por el sector de la enseñanza. A partir de ahí ya pensaremos en universidades, en adultos, en otras naciones y en salir fuera de España y llegar a donde haya que llegar, porque la figura de Lorca, junto con la de Cervantes , es la más señera de nuestra cultura y eso hay que cuidarlo y mimarlo mucho«, ha resaltado. Castilla Brazales cuenta para ello con el total respaldo de la Diputación Provincial, de quien depende el patronato. El presidente de la institución, Francis Rodríguez , que le ha acompañado en su acto de toma de posesión, en el Palacio de los Condes de Gabia, ha recordado que la Diputación ya ha incrementado el presupuesto del patronato para que los escolares de toda la provincia «por lejos que estén» puedan visitar el museo y casa natal de Lorca, en el pueblo de Fuente Vaqueros. Castilla Brazales, reconocido arabista e investigador, ha elogiado el papel realizado hasta ahora por el patronato, ha calificado el actual periodo como «de transición» y ha prometido volcarse en «trabajar y aportar» para demostrar que «Federico sigue vivo en su obra, en su memoria, en la huella imborrable que ha dejado en nuestra cultura, la española, y yo creo que contribuir en la medida de mis posibilidades a difundir su legado, su obra, su persona, su personalidad, su sensibilidad, es un reto ilusionante y muy importante«. Además, tanto el nuevo director como Francis Rodríguez han significado que un buen funcionamiento del patronato puede repercutir positivamente en el objetivo de que Granada sea capital cultural europea en 2031. «Qué mejor manera que contribuir a ello que poniendo en valor la imagen de nuestro poeta más universal», ha dicho en concreto el presidente de la Diputación.
Publicaciones Relacionadas