Confirmado por ANSES: el Gobierno pagará un extra de $ 80.000, ¿quiénes lo cobran?
La gestión de Javier Milei incluyó en el Boletín Oficial el incremento para el Sistema Único de Asignaciones Familiares, esquema perteneciente a ANSES.

El Gobierno oficializó este jueves en el Boletín Oficial que entregará $ 82.163 a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Se trata del aumento de la prestación en un 2,40%. El incremento depende del último relevamiento del INDEC sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Por otro lado, el monto se otorgará a partir de abril de 2025 y lo cobrará sólo un determinado grupo de beneficiarios.
Excelente noticia de ANSES: el Gobierno pagará un bono de más de $ 400.000 desde abril
Quiénes cobrarán el aumento de la AUH tras el aumento del Gobierno
Mediante la Resolución 186/2025, el Gobierno confirmó que la Asignación Universal por Hijo aumentará un 2,4%. Este número se basa en el último dato de la inflación de febrero de 2025.
El beneficio está dirigido para quienes estén inscriptos en la AUH, junto con las prestaciones por hijo con discapacidad y por Embarazo.
Vale destacar que el padre, madre o titular con hijos a cargo tiene que cumplir ciertos requisitos como ser desempleado, trabajador no registrado o sin aportes, trabajador de casas particulares o ser monotributista social.
Sin embargo, la nueva medida no incluye a los grupos familiares con ingresos mensuales superiores a $ 2.105.438. De esta manera, no recibirían el apoyo económico.
Cuánto se cobra por AUH en abril de 2025
Luego de que el Gobierno anunciara el aumento del 2,4%, la AUH tendrán una actualización con sus montos. No obstante, un 20% quedará retenido, tal como se realiza cada mes y puede recuperarse anualmente:
- Asignación Universal por Hijo: si bien el total es $102.704, ANSES paga solamente el 80% de ese monto de manera mensual. El valor neto a cobrar es de $ 82.163 por hijo.
- AUH por hijo con discapacidad: el valor bruto es de $ 334.718 brutos, aunque el 80% disponible mensualmente será de $ 267.774.
- Asignación por Embarazo: así como la AUH también será de $ 82.160,57 mensuales.
Cómo cobro la retención del 20% de AUH de ANSES
El organismo previsional que depende del Ministerio de Capital Humano aclara en su página que todos los beneficiarios podrán cobrar el 20% retenido cada año.
Para esto, tendrán que presentar obligatoriamente la libreta con los controles de salud y educación de este año. Tienen tiempo de hacer el trámite antes del próximo 31 de diciembre.
El formulario debe solicitarse a través de mi ANSES, siguiendo estos pasos: