CHUWI GameBook ¿Comprarías este potente portátil gaming chino por 2.300 euros?
Las marcas chinas cada vez tienen más visibilidad, y una prueba de ello es el primer portátil gaming de CHUWI, el GameBook. Este delgado portátil incluye en su interior un potente procesador de AMD acompañado de una gráfica de gama alta de NVIDIA. Pero claro, la compañía, al ser su primer portátil, quiere preguntarle a La entrada CHUWI GameBook ¿Comprarías este potente portátil gaming chino por 2.300 euros? aparece primero en El Chapuzas Informático.

Las marcas chinas cada vez tienen más visibilidad, y una prueba de ello es el primer portátil gaming de CHUWI, el GameBook. Este delgado portátil incluye en su interior un potente procesador de AMD acompañado de una gráfica de gama alta de NVIDIA. Pero claro, la compañía, al ser su primer portátil, quiere preguntarle a los usuarios qué opinan de él. Es por ello que puedes rellenar esta encuesta. Y entre todas las personas que participen, pueden llevarse uno de los cuatro premios que se sortearán. Que son dos tablet Android CHUWI Aupad junto a dos Mini-PC CHUWI Ubox con Windows 11 y hardware de AMD.
Como resumen, estamos ante un portátil de muy alta gama. Estando la mayor de las diferencias respecto a la competencia, en que este equipo es de la marca CHUWI. Es por ello que la imagen quiere conocer qué imagen tienen de ellos. Y si su producto, fabricado en el mismo lugar donde fabrican grandes marcas. Y recurriendo a hardware de primer nivel. Valorarías comprarlo al ofrecer un precio más atractivo que las marcas más populares de este negocio.
Especificaciones del portátil gaming CHUWI GameBook
Vamos a lo que interesa, y es que el CHUWI GameBook se construye en torno a un imponente panel IPS de 16 pulgadas con una resolución Quad HD+ de 2.560 x 1.600 píxeles (16:10). Este panel es aún más impresionante al ofrecer una tasa de refresco de 300 Hz y un brillo de hasta 500 nits. Llegando a cubrir el espacio color sRGB al 100%.
Para garantizar disfrutar de esta fluidez, se utiliza una CPU AMD Ryzen 9 9955HX con 16 núcleos y 32 hilos de procesamiento a 5,40 GHz con la arquitectura AMD Zen 5. Esta CPU se acompaña de una potente GPU NVIDIA GeForce RTX 5070 Ti con 12 GB de memoria VRAM GDDR7. A la CPU y GPU se le suman 32 GB de memoria RAM DDR5 a 5.600 MT/s, y un SSD NVMe PCIe 4.0 de 1 TB de capacidad. Quedando espacio para un segundo SSD PCIe 5.0 o 4.0.
Este hardware es imponente y queda oculto en un chasis de aluminio de 21,4 mm de espesor con un peso total de 2,3 kilogramos. Para hacerlo posible sin tener problemas de refrigeración, incluye una configuración de doble ventilador y tres heat pipes de cobre. Tiene al menos dos radiadores de aluminio, y suponemos, porque no lo vemos, que los ventiladores también serán de aluminio para actuar de apoyo adicional. Básicamente, a nivel de hardware, no se le puede poner ninguna pega al CHUWI GameBook.
Resto de especificaciones y posible precio de lanzamiento
Pese a ser delgado para tratarse un portátil gaming, el CHUWI GameBook ofrece muy buena conectividad. Tienes acceso a 3x puertos USB 3.2 de tamaño completo. Dispones de dos puertos USB-C, uno capaz de suministrar hasta 140W de energía y otro 100W. Sigue quedando espacio para un conector de auriculares, puerto Ethernet a 2,5 Gbps, y dos salidas de vídeo dedicadas en forma de Mini DisplayPort 2.1 y HDMI 2.1. Como conectividad inalámbrica, tienes Wi-Fi 6E + Bluetooth 5.2. Todo ello quedando alimentado por medio de una batería de 77,77 Wh, y teniendo también una webcam Full HD con infrarrojos. teniendo también una webcam Full HD con infrarrojos.
El CHUWI GameBook llega con Windows 11 Pro preinstalado, teclado con iluminación LED RGB, Touchpad extra largo, y en cuanto al precio, la compañía valora venderlo sobre los 2.300 y 2.500 euros. Este es un precio bastante bueno, si consideramos que hay muy pocos portátiles con esta CPU. Con esta CPU, 32 GB RAM, SSD 2 TB y una RTX 5080, hablamos de encontrar soluciones de al menos 3.900 euros. Así que estaríamos hablando de pagar hasta 1.600 euros más por únicamente duplicar el almacenamiento y pasar de la RTX 5070 Ti a la RTX 5080. Lo que realmente no merece la pena.
También hay que considerar que esta CPU no es muy usada por la industria. Y todo ello pese a que es muchísimo más rápida que el Ryzen AI 9 HX 370 encontrado en la gran mayoría de portátiles gaming de alta gama con CPU de AMD.
La entrada CHUWI GameBook ¿Comprarías este potente portátil gaming chino por 2.300 euros? aparece primero en El Chapuzas Informático.