Activado el Meteocam en fase de alerta por lluvias, granizo y viento en toda Castilla-La Mancha
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, activará hoy sábado a las 11 horas el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocma), en su fase de alerta -Nivel O- debido a las fuertes lluvias y tormentas que se se esperan en la jornada de hoy. La decisión se adopta tras los avisos emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que alertan de lluvias intensas —hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora— y tormentas con posibilidad de granizo y rachas muy fuertes de viento en zonas como la Serranía de Cuenca y las comarcas de Hellín y Almansa , en Albacete. En estas zonas, la Aemet ha lanzado un aviso naranja. Además, se ha activado el nivel amarillo en el resto de la provincia de Cuenca y en las provincias de Guadalajara y Albacete por lluvias de hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora, también con riesgo de granizo. Ante esta situación, el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 ha trasladado la información a los ayuntamientos y grupos de intervención implicados, con el objetivo de que puedan adoptar las medidas de prevención , vigilancia y actuación más adecuadas. La dirección del Meteocma realizará un seguimiento continuo tanto de la evolución de las condiciones meteorológicas como de las incidencias que se puedan registrar, ajustando el nivel de respuesta conforme a las necesidades. En caso de verse sorprendido por fuertes lluvias mientras conduce, se recomienda reducir la velocidad y adecuarla a la visibilidad; evitar atravesar tramos inundados, ramblas o cauces, y en el caso de ir a pie por el campo, buscar zonas elevadas ante el riesgo de inundación. En el hogar, se aconseja retirar del exterior objetos que puedan ser arrastrados por el agua. Si se producen inundaciones, hay que abandonar sótanos y plantas bajas, y cortar el suministro eléctrico. En el exterior, evite aparcar o circular por cauces o arroyos , ya que una crecida repentina puede arrastrar su vehículo. Aléjese de ríos, torrentes o vaguadas para evitar ser sorprendido por una riada. Se recomienda evitar desplazamientos por carretera . Si es imprescindible viajar, infórmese previamente sobre la previsión meteorológica y extreme las precauciones, ya que pueden encontrarse obstáculos en la vía. En caso de emergencia, se debe llamar al 112 , recordando la importancia de hacer un uso responsable de este servicio.
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, activará hoy sábado a las 11 horas el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocma), en su fase de alerta -Nivel O- debido a las fuertes lluvias y tormentas que se se esperan en la jornada de hoy. La decisión se adopta tras los avisos emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que alertan de lluvias intensas —hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora— y tormentas con posibilidad de granizo y rachas muy fuertes de viento en zonas como la Serranía de Cuenca y las comarcas de Hellín y Almansa , en Albacete. En estas zonas, la Aemet ha lanzado un aviso naranja. Además, se ha activado el nivel amarillo en el resto de la provincia de Cuenca y en las provincias de Guadalajara y Albacete por lluvias de hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora, también con riesgo de granizo. Ante esta situación, el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 ha trasladado la información a los ayuntamientos y grupos de intervención implicados, con el objetivo de que puedan adoptar las medidas de prevención , vigilancia y actuación más adecuadas. La dirección del Meteocma realizará un seguimiento continuo tanto de la evolución de las condiciones meteorológicas como de las incidencias que se puedan registrar, ajustando el nivel de respuesta conforme a las necesidades. En caso de verse sorprendido por fuertes lluvias mientras conduce, se recomienda reducir la velocidad y adecuarla a la visibilidad; evitar atravesar tramos inundados, ramblas o cauces, y en el caso de ir a pie por el campo, buscar zonas elevadas ante el riesgo de inundación. En el hogar, se aconseja retirar del exterior objetos que puedan ser arrastrados por el agua. Si se producen inundaciones, hay que abandonar sótanos y plantas bajas, y cortar el suministro eléctrico. En el exterior, evite aparcar o circular por cauces o arroyos , ya que una crecida repentina puede arrastrar su vehículo. Aléjese de ríos, torrentes o vaguadas para evitar ser sorprendido por una riada. Se recomienda evitar desplazamientos por carretera . Si es imprescindible viajar, infórmese previamente sobre la previsión meteorológica y extreme las precauciones, ya que pueden encontrarse obstáculos en la vía. En caso de emergencia, se debe llamar al 112 , recordando la importancia de hacer un uso responsable de este servicio.
Publicaciones Relacionadas